0

Bono 760 soles en Perú: REVISA si podrás COBRAR el subsidio en MAYO 2024

Anteriormente, se entregó este subsidio económico que sirvió como ayuda principal a los ciudadanos que estaban en situación de pobreza extrema.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Bono 760 soles o Bono Familiar Universal 2024 no está activo.
El Bono 760 soles o Bono Familiar Universal 2024 no está activo. | Composición Líbero

El Bono de 760 soles fue uno de los más populares en el Perú hace unos años atrás. El gobierno estableció la entrega de este pago para solventar los gastos básicos de las familias más vulnerables y debido a ello, se está especulando sobre una posible nueva entrega a nivel nacional.

Bajo esa línea, ciudadanos deben tener en cuenta que esta bonificación se creó durante la pandemia de la COVID-19 y logró llegar a más de 5 millones de peruanos, quienes se vieron afectados por la crisis que vivió el país. Ante ello, muchos se preguntan si está vigente este 2024.

Bono 760 soles 2024: ¿Se pagará en mayo?

El Bono 760 soles, también llamado Bono Familiar Universal , actualmente no está vigente. Este apoyo económico se entregó por última vez el 31 de diciembre del 2020 y hasta el momento, el gobierno de Dina Boluarte no ha indicado se será habilitado para lo que resta del 2024.

Bono Familiar Universal 2024 LINK: ¿Tiene un enlace de consulta?

Los ciudadanos deben saber que el Bono Familiar Universal 2024 no tiene LINK de consulta, porque no está activo. Si recibes un enlace mediante redes sociales, evita ingresar tus datos personales, porque no cuenta con un respaldo del Estado peruano. Si tienes dudas respecto a esta bonificación, entonces visita los canales de atención del gobierno Boluarte.

Bono 760 soles: ¿Quiénes cobraron el subsidio?

A continuación, podrás conocer qué personas recibieron el Bono 760 soles, popularmente conocido como el Bono Familiar Universal 2024.

  • Tu hogar debe estar calificado como NO POBRE, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Además, debe ubicarse en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa).
  • No puedes ser beneficiario de los programas Juntos, Pensión 65 o Contigo.
  • No puedes haber recibido el bono otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), según Decreto de Urgencia N° 027-2020.
  • Los miembros de tu hogar no deben encontrarse registrados como trabajadores dependientes del sector público o privado.
  • Los miembros de tu hogar no deben generar ingresos mayores a S/ 1,200 soles.
  • Los miembros de tu hogar no deben ser alcaldes, gobernadores regionales o congresistas.
Roxana Aliaga

Redactora de la web del Diario Líbero. Egresada de Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuento con más 3 años de experiencia en contenido digital.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY