0

Buena noticia: Activa el NUEVO BONO de 1.640 bolívares para adultos mayores

Los adultos mayores en Venezuela recibieron un nuevo bono especial, y aquí te explicaremos cómo puedes obtenerlo en junio de 2024.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
NUEVO BONO para adultos mayores en Venezuela: consulta cómo cobrar
NUEVO BONO para adultos mayores en Venezuela: consulta cómo cobrar | FOTO: Composición Líbero

Nicolás Maduro está distribuyendo varios subsidios para proporcionar apoyo económico a los ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad. En este contexto, los ciudadanos mayores también están recibiendo un respaldo significativo del gobierno actual. Obtén todos los detalles sobre este nuevo pago.

Se trata del nuevo bono para pensionados, es decir, el Bono de Guerra Económica correspondiente a este sector, el cual llegó el pasado viernes 21 de junio a Sistema Patria y ya los adultos de la tercera edad pueden cobrarlo desde la plataforma hasta fines de este sexto mes del año.

Bono de Guerra: CONSULTA nuevos montos

En junio de 2024, todos los grupos del programa Bono Guerra ya han recibido sus respectivos montos. A continuación, se especifican los grupos beneficiados.

  • Trabajadores públicos: 3.294 bolívares o 90 dólares, según BCV
  • Jubilados: 3.330 bolívares o 91 dólares, según BCV
  • Pensionados: 1.640 bolívares o 45 dólares, según BCV

¿Cómo cobrar el Bono de Guerra para pensionados IVSS?

Si es que todavía no sabes cómo es el proceso para desembolsar el dinero de esta asignación, te compartimos la información que necesitas paso a paso. ¡Toma nota!

  • Inicia sesión en la Plataforma Patria.
  • Dirígete a 'monedero' y luego a 'retiro de fondos'.
  • Selecciona el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
  • Pulsa el botón de 'continuar' y después en 'aceptar'.
  • Por último, el sistema te mostrará que la operación fue un éxito. ¡Listo!

¿Cómo ACTIVAR el Bono Guerra para pensionados?

Para poder activar este abono, lo primero que se debe hacer es tener una cuenta activa en Sistema Patria y para esto se requiere de una GUÍA especial. Revisa los detalles.

  • Ingresa al sitio web de la Plataforma Patria con tu usuario y contraseña.
  • Completa la información de la encuesta de datos laborales que se te solicita y haz clic en 'actualizar'.
  • Haz clic en 'perfil' y verifica si tus datos están actualizados. Luego, ve a la opción 'laboral' y confirma que todo esté en orden.
  • Si no trabajas, selecciona “Sin relación con el sector público”, “Sin relación con el sector privado” y “No realizo ningún trabajo independiente”. Después, haz clic en 'actualizar'.
  • Si trabajas actualmente, indica si eres jubilado o si ejerces funciones en la administración pública o privada.
  • Si trabajas en el sector privado, agrega el Registro de Información Fiscal (RIF), el tipo de cargo que ejerces, confirma los datos y haz clic en 'agregar'.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY