- Hoy:
- Partidos de hoy
- Eliminatorias 2026
- Uruguay vs Perú
- Paraguay vs Ecuador
- Argentina vs Venezuela
- Colombia vs Bolivia
- Brasil vs Chile
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
Presentadora de Fox News analiza la realidad de los votantes de Donald Trump: esto dijo al respecto
Julie Banderas, presentadora de Fox News, lanzó una contundente advertencia a los votantes de Trump. Descubre los detalles de su comunicado aquí.

Julie Banderas de Fox News advirtió el jueves que los estadounidenses podrían enfrentar un viaje complicado si Donald Trump implementa su plan de aumentar los aranceles al regresar a la Casa Blanca. Según expertos, esta acción podría generar un fuerte incremento en la inflación. En esta nota te explicamos más al respecto.

PUEDES VER: Joe Biden intenta que Donald Trump no aumente los aranceles en México y Canadá: esto se sabe al respecto
Julie Bankers analizó la realidad de los votantes de Donald Trump: ¿Qué dijo sobre los aranceles?
Gene Marks, experto en pequeñas empresas, explicó a Julie Banderas que las compañías que operan exclusivamente con productos estadounidenses no se verán afectadas por los aranceles. Además, mencionó que muchas empresas estadounidenses que importan ya están tomando precauciones, como adquirir inventario antes de los cambios o buscar proveedores locales.
Sin embargo, Banderas destacó que muchas empresas estadounidenses dependen de productos importados y argumentó que obligarlas a comprar en el mercado local encarecería sus costos. Según ella, esos aumentos de costos se trasladarían a los consumidores, afectando directamente a los contribuyentes.
El plan de Donald Trump de aumentar los aranceles en los productos importados: ¿Qué productos se verán implicados?
El 25 de noviembre, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en Truth Social su intención de imponer nuevos aranceles a productos importados de México, Canadá y China a partir del 20 de enero de 2025. Estos aranceles serían del 25% para productos de los países mencionados, y un 10% adicional para los provenientes de China. Esta medida ha generado gran preocupación, especialmente en México, debido a su impacto potencial en los costos de varios productos.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, México exportó en 2023 un total de 41,900 millones de dólares en productos agrícolas, de los cuales el 92% fue adquirido por Estados Unidos. Entre los principales productos exportados están el aguacate, tomate, frambuesa, tequila y maíz, que podrían encarecerse significativamente.
Por otro lado, en México, productos como carne de cerdo, res, huevo y lácteos, junto con sectores clave como autopartes, tecnología, equipo médico y telefonía celular, también experimentarían aumentos de precios debido a los nuevos impuestos. Esto podría afectar tanto a consumidores como a empresas en ambos países.
- 1
Se confirma la mejor noticia para inmigrantes: Este importante documento permite a grupo de LATINOS ingresar a EE. UU. por 30 días
- 2
Malas noticias para Donald Trump: reunión entre secretario de Estado y presidenta de México no llegó a un buen acuerdo
- 3
CIUDAD NO SANTUARIO alza la voz: inmigrantes y activistas en EE. UU. PROTESTAN contra políticas de Trump ¿Qué exigen?
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Flying Squirrel Parque de Inflables
FLYING SQUIRREL: 30 ó 90 Minutos en Jockey Plaza, San Miguel e Independencia.
PRECIO
S/ 14.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: hasta el 07 de Septiembre en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 17.00