PÉSIMAS NOTICIAS para inmigrantes: administración Trump PROMETE CANCELAR visas de estudiante de un grupo de extranjeros
La orden garantiza que el Departamento de Justicia de EE. UU. actuará sin demora, aunque un experto en derecho advierte que podría ser inconstitucional.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva dirigida a enfrentar el antisemitismo y anunció su intención de deportar a estudiantes internacionales y a otros individuos involucrados en protestas a favor de Palestina. Según un alto funcionario de la Casa Blanca, el Departamento de Justicia tomará "medidas inmediatas" en relación con el decreto, según detalla un comunicado oficial.
¿A qué inmigrantes les quitará Donald Trump las visas de estudiante?
Donald Trump tomó una decisión significativa al firmar una orden ejecutiva con el objetivo de combatir el antisemitismo en Estados Unidos. Entre las medidas incluidas, se contempla la deportación de estudiantes internacionales involucrados en protestas pro palestinas.
Firmada el miércoles, la orden promete que el Departamento de Justicia tomará "acciones inmediatas" frente a lo que Trump califica como una "explosión de antisemitismo" en los campus universitarios y en las calles. Esta orden llega en un momento de creciente tensión, tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que desató protestas a nivel nacional.
"A todos los extranjeros residentes que participaron en las protestas proyihadistas, les informamos que en 2025 los encontraremos y procederemos a su deportación. Además, se cancelarán de manera inmediata los visados de estudiante de todos aquellos que simpatizan con Hamás en los campus universitarios, los cuales han sido infiltrados por el radicalismo como nunca antes", señala el documento.
Detalles sobre la orden ejecutiva de Donald Trump
La orden ejecutiva indica que el Departamento de Justicia tomará medidas para abordar "amenazas terroristas, incendios provocados, vandalismo y violencia contra los judíos estadounidenses". Además, Donald Trump ha advertido que los residentes extranjeros involucrados en protestas pro-yihadistas serán deportados en 2025, y que las visas de estudiantes simpatizantes de Hamás serán canceladas.
Organizaciones de derechos humanos y expertos legales expresaron a Reuters su preocupación, alertando sobre una posible infracción de la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión:
- Carrie DeCell, abogada principal del Instituto Knight de la Primera Enmienda, subraya que deportar a no ciudadanos por sus opiniones políticas sería inconstitucional. El Consejo de Relaciones Estadounidenses Islámicas también ha expresado su disposición a impugnar la orden en los tribunales si llega a implementarse.
- Maya Berry, directora ejecutiva del Instituto Árabe Americano, manifestó su preocupación por la posible confusión entre las críticas a Israel y el antisemitismo. Además, advirtió que la orden podría afectar gravemente la libertad de expresión en el país, lo que plantea serias dudas sobre el futuro del debate político y social en Estados Unidos.
¿Qué se necesita para obtener una visa de estudiante para Estados Unidos?
Para conseguir una visa de estudiante para los Estados Unidos, generalmente se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
- Formulario DS-160: Debe completar y enviar en línea la solicitud de visa de no inmigrante.
- Pasaporte: Este debe estar vigente por al menos seis meses más allá de la duración de su estancia prevista en EE. UU.
- Fotografía: Una foto reciente de tamaño pasaporte que cumpla con los estándares establecidos.
- Formulario I-20: Obtenga este certificado de la institución educativa estadounidense que lo ha aceptado.
- Recibo de pago de la tarifa SEVIS: Debe abonar la tarifa del Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS).
- Prueba de fondos: Demuestre que cuenta con los recursos económicos necesarios para cubrir matrícula y gastos de manutención durante su estadía. Esto puede incluir extractos bancarios o cartas de patrocinadores.
- Historial académico: Deberá presentar sus expedientes académicos, diplomas y otros documentos relevantes.
- Prueba de dominio del inglés: Si no es su lengua materna, posiblemente deba certificar su nivel de inglés mediante exámenes como el TOEFL o IELTS.
- Entrevista: Podrá ser necesario agendar y asistir a una entrevista en la Embajada o Consulado de EE. UU.
- ATENCIÓN en Estados Unidos: desde febrero, Walmart NO ACEPTARÁ más estos billetes en ninguna de sus tiendas
- Grandes noticias para inmigrantes en Estados Unidos: ¿Cuál es la VISA que defiende Trump y cómo acceder?
- AYUDA para inmigrantes en EE. UU.: estas son las ubicaciones para LOCALIZAR A DETENIDOS por redadas de ICE en Florida
Últimas Noticias
- 1
ATENCIÓN en Estados Unidos: desde febrero, Walmart NO ACEPTARÁ más estos billetes en ninguna de sus tiendas
- 2
Grandes noticias para inmigrantes en Estados Unidos: ¿Cuál es la VISA que defiende Trump y cómo acceder?
- 3
AYUDA para inmigrantes en EE. UU.: estas son las ubicaciones para LOCALIZAR A DETENIDOS por redadas de ICE en Florida