- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Alianza Atlético vs Universitario
- Alianza Lima vs Atlético Grau
- Barcelona vs PSG
- Monaco vs Manchester City
- Retiro AFP
No pierdas tiempo, INMIGRANTE: así ajusta tu estatus si ya tienes el TPS en Estados unidos y evita la deportación
Descubre cómo regularizar tu estatus en EE. UU. si ya tienes el TPS y evita la deportación. ¡Actúa ahora para asegurar tu futuro legal!

Si ya cuentas con el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, es fundamental que tomes los pasos adecuados para ajustar tu estatus migratorio. La situación legal de los beneficiarios del TPS puede cambiar, por lo que es importante actuar con rapidez.

PUEDES VER: Grandes noticias para inmigrantes en Estados Unidos: ¿Cuál es la VISA que defiende Trump y cómo acceder?
No esperar podría poner en riesgo tu permanencia en el país. En esta nota, te explicamos los pasos a seguir para regularizar tu estatus y evitar problemas de deportación. No dejes pasar más tiempo, ya que cada día cuenta para asegurar tu futuro legal en Estados Unidos.
¿Cómo regularizar mi estatus migratorio si ya tengo TPS?
Si cuentas con el TPS, una forma de regularizar tu situación migratoria es solicitar la residencia permanente o Green Card, siempre y cuando seas elegible por un familiar o empleador. Asimismo, es importante que presentes tu solicitud antes de que expire tu TPS. También, te recomendamos consultar con un abogado especializado en inmigración para garantizar que sigues el proceso correctamente.
Requisitos para el TPS
Antes de que Donald Trump revocara algunos de los programas del TPS, los requisitos variaban según el país, pero generalmente incluían lo siguiente:
- Estar presente en Estados Unidos.
- No tener antecedentes penales graves.
- Tener nacionalidades de países específicos elegibles.
- Hacer la solicitud dentro del plazo establecido.
Cabe precisar que los requisitos variaban dependiendo del país y la fecha, y algunos beneficios como la autorización laboral y la protección contra la deportación, se podían renovar. No obstante, la administración de Trump intentó finalizar el TPS para varios países. Recientemente, el actual presidente revocó la extensión de dicho programa para más de 6000 venezolanos ilegales.
Beneficios del TPS
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), los beneficios son algunos como estos:
- Protección contra la deportación del país.
- Acceso al permiso de trabajo.
- Permiso para viajar.
- Posibilidad de solicitar asilo.
- Otros beneficios migratorios.
- 1
EE. UU. cierra Gobierno por primera vez en siete años: a partir de HOY, esto implica la medida y quiénes son los más afectados
- 2
El MEJOR ANUNCIO para inmigrantes: desde esta fecha del 2025 se abrirían las inscripciones para la Lotería de Visas de Diversidad 2027
- 3
Atención, inmigrantes en EE. UU.: esto se sabe sobre la Ley de ajuste venezolano y cuántos extranjeros serán beneficiados
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50