0

Migrante arrestado por ICE en Miami: Este es el OSCURO requisito de la licencia que amenaza su libertad

Un migrante fue arrestado por ICE en Miami por su licencia de conducir. Descubre el requisito que podría costarle su libertad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Conoce el caso de migrante arrestado en EE. UU.
Conoce el caso de migrante arrestado en EE. UU. | FLHSMV/AFP

Un ciudadano salvadoreño fue detenido en Miami durante un operativo conjunto entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP). El arresto ocurrió cuando los agentes le solicitaron su licencia de conducir y presentó una identificación que despertó sospechas. Ahora, enfrenta no solo la pérdida de su libertad, sino también un posible proceso de deportación.

ICE en Miami detiene a migrante por licencia de conducir

Este caso en EE. UU. pone en evidencia las graves consecuencias de no cumplir con ciertos requisitos para conducir en Florida. Las autoridades han intensificado sus operativos en el estado, donde residen alrededor de 1,2 millones de inmigrantes en situación irregular, según el Pew Research Center. La identificación de infractores se ha convertido en una prioridad dentro de estas redadas.

Para reforzar estos controles, la Patrulla de Carreteras de Florida ha firmado un acuerdo con la División de Operaciones de Deportación y Aplicación de la Ley (ERO) de ICE. Esta colaboración permite coordinar mejor la detección y detención de personas que no cumplen con la normativa, aumentando la presión sobre los migrantes sin estatus legal en el estado.

De acuerdo con el portal 'La Nación', la FHP expresó en un comunicado en X que están preparados para acatar las directrices del gobernador y colaborar con entidades federales en la implementación de la política migratoria de Trump.

El impactante arresto de ICE en Miami.

En este caso, la infracción del ciudadano salvadoreño en Florida fue no contar con una licencia válida y presentar un documento falsificado. Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), solo quienes tienen un estatus migratorio regular pueden obtener una licencia de conducir en el estado.

Gracias a la colaboración entre las autoridades locales y federales, el hombre fue puesto bajo custodia de inmigración. Al confirmarse su situación irregular en EE.UU., podría enfrentar un proceso de deportación.

En Florida, los inmigrantes sin estatus legal no tienen acceso a licencias de conducir. Algunos recurren a documentos falsificados, lo que representa un delito grave. Si son descubiertos, pueden enfrentar:

  • Cargos criminales por el uso de documentación fraudulenta.
  • Procesos de deportación sin demora.
  • Antecedentes penales que complican cualquier intento futuro de regularización migratoria.

Requisitos para obtener una licencia de conducir en Florida

Para evitar problemas con las autoridades, los migrantes que deseen obtener una licencia válida en Florida deben presentar documentos que acrediten su estatus legal en EE.UU. Cumplir con estos requisitos es fundamental para poder conducir sin inconvenientes.

Entre los documentos aceptados como prueba de estatus migratorio se incluyen la tarjeta de residencia permanente (Green Card, Formulario I-551), el sello I-551 en el pasaporte o en el Formulario I-94, una orden de un juez de inmigración que otorgue asilo o el Formulario I-797 con un número A que confirme el estatus de asilado o refugiado aprobado.

Además, es necesario presentar una prueba de número de Seguro Social. Para ello, se pueden utilizar documentos como la tarjeta del Seguro Social, un formulario W-2 o SSA-1099, o un comprobante de pago de nómina que demuestre la afiliación al sistema de seguridad social.

Cabe mencionar que, los recién llegados a Florida, en Estados Unidos, deben obtener una licencia de conducir válida en un plazo máximo de 30 días para manejar legalmente en el estado. Es importante mencionar que las licencias emitidas en otros estados, como Illinois o California, para inmigrantes sin estatus legal no son reconocidas en Florida.

Meredhit Yanacc

Periodista en tendencias, entretenimiento y actualidad. Licenciada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experta en SEO, marketing y redacción digital.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy