PÁNICO en EE.UU.: Rusia y China dominan las armas hipersónicas más LETALES de la historia
Rusia y China ya tienen armas hipersónicas imparables. EE.UU. en alerta máxima ante su velocidad letal y poder destructivo. ¿Está en riesgo la supremacía militar?
Únete a nuestro canal de WhatsAppDurante la presidencia de Ronald Reagan, EE.UU. impulsó un ambicioso plan de defensa que parecía inspirado en la ciencia ficción. Conocido como la "Iniciativa Star Wars", este proyecto buscaba crear un escudo espacial capaz de interceptar misiles enemigos.
Décadas después, con la llegada de Donald Trump al poder, el país revive esta estrategia con una versión modernizada y un enfoque más realista, adaptado a los desafíos actuales.
Trump impulsa un escudo antimisiles inspirado en Israel
El expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desarrollar un sistema de defensa antimisiles similar a la Cúpula de Hierro de Israel. Esta iniciativa, llamada "Iron Dome for America", busca enfrentar la creciente amenaza de misiles balísticos y proteger la seguridad nacional de EE.UU.
El Pentágono tiene 60 días para presentar un plan detallado, que incluirá misiles hipersónicos e interceptores espaciales. Sin embargo, expertos advierten que replicar el modelo israelí podría ser inviable debido al tamaño y la geografía de EE.UU.
El plan de Trump recuerda la visión de Reagan con su Iniciativa de Defensa Estratégica, que buscaba interceptar misiles enemigos antes de que impactaran su objetivo, evitando así una respuesta nuclear. Sin embargo, este ambicioso proyecto, que costó miles de millones de dólares, fue cancelado en los años 90 debido a sus altos costos y limitaciones tecnológicas.
A pesar de su cancelación, algunas ideas de la Iniciativa Star Wars han influido en sistemas actuales como el Ground-Based Midcourse Defense (GMD), aunque su efectividad sigue siendo cuestionada. Expertos como Sidharth Kaushal advierten que un escudo antimisiles a nivel nacional podría ser económicamente insostenible, mientras que Marion Messmer señala los desafíos técnicos de interceptar misiles lanzados desde diversas plataformas, incluyendo submarinos.
Espacio y tecnología: el nuevo desafío estratégico
El plan de Trump prioriza el uso de interceptores espaciales, sistemas de defensa preventiva (left-of-launch) y armas de energía dirigida, como láseres. Grandes compañías como Lockheed Martin, Northrop Grumman y RTX han mostrado interés en el proyecto, resaltando los avances recientes en el uso de láseres para neutralizar misiles de crucero.
Aunque la orden ejecutiva no menciona a países específicos, expertos señalan que la estrategia apunta a Rusia, China, Irán y Corea del Norte, naciones que han desarrollado misiles hipersónicos capaces de superar las defensas actuales de EE.UU.
Crece el respaldo a una defensa antimisiles más sólida
En Washington, aumenta el consenso sobre la urgencia de fortalecer la defensa antimisiles. Expertos como Robert Soofer advierten que la estrategia actual es insuficiente frente al avance de las capacidades ofensivas de ciertos países. En especial, las armas hipersónicas, con trayectorias impredecibles y velocidades extremas, desafían los sistemas defensivos tradicionales.
Por otro lado, el arsenal nuclear de Rusia, con alrededor de 1.700 ojivas desplegadas, y la rápida expansión del poder nuclear de China, podrían superar cualquier escudo defensivo existente.
Guam: el laboratorio de pruebas del escudo antimisiles de EE.UU.
Mientras el diseño del plan nacional sigue en desarrollo, Guam se ha convertido en un territorio clave para probar un sistema de defensa multicapa. Esta isla del Pacífico, considerada un enclave estratégico de EE.UU., ha avanzado en la implementación de un escudo con tecnologías como el Aegis Guam System, el THAAD y las baterías Patriot.
El objetivo es lograr una cobertura de 360 grados contra amenazas balísticas, hipersónicas y de crucero, aunque se estima que el sistema completo tardará al menos una década en estar operativo.
Por ahora, la orden ejecutiva de Trump contempla un despliegue gradual, priorizando inversiones en programas existentes en lugar de crear un sistema completamente nuevo. Sin embargo, el debate sobre su viabilidad económica y efectividad real sigue abierto.
Cabe mencionar que, replicar un sistema como la Cúpula de Hierro en un país como EE.UU. supone un desafío monumental en costos y logística. Solo el tiempo dirá si esta estrategia redefine la defensa nacional o si termina siendo un costoso experimento sin resultados concretos.
- MALAS NOTICIAS para Estados Unidos: cárteles de México dan dura respuesta a la política fronteriza de Donald Trump
- Adiós Walmart y Costco: Esta es la tienda que REEMPLAZARÁ a los supermercados en México
- Lamentables noticias para inmigrantes: estos son los ciudadanos de 4 países que no podrán renovar su Green Card
Últimas Noticias
- 1
MALAS NOTICIAS para Estados Unidos: cárteles de México dan dura respuesta a la política fronteriza de Donald Trump
- 2
Adiós Walmart y Costco: Esta es la tienda que REEMPLAZARÁ a los supermercados en México
- 3
Lamentables noticias para inmigrantes: estos son los ciudadanos de 4 países que no podrán renovar su Green Card