0

¡Adiós a la tarifa de congestión en Nueva York! EE. UU. cancela su aprobación definitiva

Descubre las razones por las que EE. UU. decidió cancelar la tarifa de congestión en Nueva York y el impacto que esta medida tendrá en el tráfico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Revocan la tarifa de congestión y los conductores celebran el inesperado giro
Revocan la tarifa de congestión y los conductores celebran el inesperado giro | Pixabay

El Departamento de Transporte de EE. UU. revocó su aprobación al programa de peajes por congestión de la MTA. Sin embargo, la MTA planea llevar el caso a un tribunal federal para asegurar su implementación. En un comunicado del miércoles, la Administración Federal de Carreteras del DOT informó que envió una carta a la gobernadora Kathy Hochul notificándole la anulación del acuerdo.

Revocan la tarifa de congestión

“El plan de tarifas por congestión en Nueva York es un golpe para la clase trabajadora y los pequeños empresarios”, afirmó el secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy. Según él, los conductores que ingresan a la ciudad ya han contribuido al desarrollo y mantenimiento de las autopistas mediante impuestos a la gasolina y otros tributos.

Sin embargo, este programa de peajes les impone un costo adicional sin ofrecer una alternativa de autopista gratuita, desviando más dinero de los trabajadores hacia el transporte público en lugar de las carreteras. “Es una medida injusta y equivocada”, sentenció.

El programa también afecta a las pequeñas empresas de Nueva York que dependen de clientes de Nueva Jersey y Connecticut. Además, encarece el transporte de mercancías hacia la ciudad al aumentar los costos para los camiones, lo que podría elevar los precios para los consumidores. Todos los estadounidenses deberían tener la posibilidad de acceder a Nueva York, sin importar su situación económica, y no solo aquellos con mayores recursos.

En su carta a Hochul, Duffy explicó que la cancelación del plan se debe a dos razones principales:

  • El programa de tarifas por congestión no tiene precedentes y no brinda una alternativa gratuita para muchos conductores que necesitan desplazarse en vehículo por esta zona altamente urbanizada.
  • La tarifa del peaje se diseñó principalmente para generar ingresos para el transporte público, en lugar de establecerse en función de una cantidad necesaria para reducir la congestión.

El presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, emitió un comunicado anunciando que la MTA ya presentó documentos en un tribunal federal en respuesta a la carta del DOT.

"Hemos acudido a un tribunal federal para garantizar la continuidad de este programa exitoso, que ha reducido significativamente la congestión, disminuyendo el tráfico y agilizando los tiempos de viaje, además de mejorar la velocidad de autobuses y vehículos de emergencia " .

"Es preocupante que, tras cuatro años de evaluación y 4,000 páginas de revisión ambiental supervisadas por el gobierno federal, y solo tres meses después de aprobar el Programa de Alivio de la Congestión, el USDOT intente revertir completamente su decisión".

Reacciones tras la decisión de revocar la tarifa de congestión

Betsy Plum, directora ejecutiva de Riders Alliance, destacó que los usuarios del transporte público lograron reducir el tráfico y mejorar el servicio de autobuses en Nueva York y Nueva Jersey. Tras una década de lucha, supervisión de gobernadores y victorias en tribunales, aseguró que defenderán su triunfo con firmeza.

Por otro lado, el presidente del distrito, Vito Fossella, celebró la cancelación y agradeció a la administración Trump. Sostuvo que el programa solo trajo más tráfico, contaminación y peajes, afectando especialmente a Staten Island. Pidió que la MTA desactive los lectores de peaje y libere a los residentes de este costo innecesario.

El sistema, implementado el 5 de enero, usaba lectores de matrículas para cobrar $9 a la mayoría de los vehículos que ingresaban a Manhattan al sur de Central Park. Según funcionarios de transporte, el peaje logró reducir el tráfico de manera modesta pero medible, aunque generó debate entre conductores y autoridades locales.

Este peaje se sumaba a los costos de túneles y puentes. Durante horas pico, cruzar desde Nueva Jersey podía costar hasta $31.81, o $22.06 con E-ZPass. Aprobado en 2019, el plan se retrasó por una revisión ambiental durante la administración Trump y finalmente se aprobó bajo Biden. Pese a múltiples demandas, la medida logró implementarse antes de su reciente cancelación.

Meredhit Yanacc

Periodista en tendencias, entretenimiento y actualidad. Licenciada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experta en SEO, marketing y redacción digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy