- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡ATENCIÓN, EEUU! Nuevo PLAN estratégico de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas hasta 2028: puntos clave y más
La Patrulla Fronteriza y de Aduanas presenta su nuevo plan estratégico hasta 2028, con puntos clave para mejorar la seguridad y el control fronterizo en EE.UU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¡Alerta, extranjeros! La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha establecido las directrices estratégicas para los próximos años, las cuales abarcan las operaciones de la Patrulla Fronteriza (USBP) en el país americano.
Este plan revisa los objetivos enfocados en la salvaguarda de la frontera, la búsqueda de la "excelencia organizacional" y la creación de una "historia colectiva". A continuación, te revelamos los puntos clave y qué pasará con los inmigrantes tras las nuevas órdenes de Donald Trump.
PLAN estratégico de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas hasta 2028
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha presentado un plan estratégico que busca modernizar su gestión a través de ejes clave. Este enfoque incluye la mejora de la infraestructura mediante la adopción de tecnología avanzada, lo que facilitará la creación de sistemas confiables y escalables.
La implementación de aplicaciones específicas se orienta a centralizar información y optimizar procesos en diferentes sectores, mientras que la ciberseguridad se establece como un pilar fundamental para proteger datos y mitigar amenazas externas.
Esta estrategia tiene como objetivo cerrar la brecha entre los riesgos cibernéticos y las herramientas de seguridad disponibles, incorporando soluciones innovadoras que refuercen la protección de redes y sistemas vinculados a la gestión migratoria, previniendo así hackeos y otros ataques.
Asimismo, se prevé el desarrollo de tecnología para el control fronterizo y la consolidación del Portal Unificado de Inmigración, una herramienta clave para mejorar la coordinación interinstitucional. Esta iniciativa busca ofrecer mayor visibilidad sobre las operaciones entre organismos y facilitar el acceso a información relevante, priorizando la integración de servicios digitales que enriquezcan la experiencia del usuario.
El uso de tableros ejecutivos también permitirá supervisar operaciones y acceder a información estratégica en tiempo real, lo que mejorará la capacidad de respuesta ante diversas situaciones mediante el análisis de datos en contextos específicos. Estas herramientas están diseñadas para optimizar la toma de decisiones y la gestión de recursos.
¿Cuál es el compromiso del CBP en este 2025?
CBP se compromete a implementar soluciones que garanticen el cumplimiento de normativas y promuevan una administración más eficiente.
Aunque esta estrategia fue anunciada en 2024, es relevante mencionar que los detalles podrían cambiar, especialmente tras la llegada de Donald Trump, que ha impulsado una reestructuración de las agencias encargadas de la aplicación de la ley migratoria y la revisión de nuevos enfoques.