0

Donald Trump plantea reformar al Servicio Postal de Estados Unidos: De esta manera afectaría sus entregas

Donald Trump propone una reforma radical al Servicio Postal de Estados Unidos, sugiriendo su fusión con el Departamento de Comercio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La propuesta ha enfrentado críticas bipartidistas, en especial del partido demócrata.
La propuesta ha enfrentado críticas bipartidistas, en especial del partido demócrata. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto una reforma radical al Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS), sugiriendo la posible fusión de esta entidad con el Departamento de Comercio. Esta medida surge en un contexto de intentos por reducir las pérdidas financieras acumuladas por el USPS, que ha sido históricamente un servicio público independiente, pero que ha enfrentado déficits financieros durante los últimos años. Según la administración, esta reforma permitiría mejorar la eficiencia del servicio y aliviar las deudas de la agencia.

Donald Trump plantea reformar al Servicio Postal

El USPS ha sido objeto de críticas por su deterioro financiero en las últimas dos décadas. Desde 2007, la entidad ha acumulado pérdidas por un total de 87,000 millones de dólares, lo que ha generado una creciente preocupación entre legisladores y ciudadanos sobre su viabilidad a largo plazo. Para algunos, esta reforma podría ser la solución para garantizar su supervivencia, mientras que para otros, la fusión con el Departamento de Comercio podría tener consecuencias negativas, como la privatización parcial del servicio.

Esta reforma podría ser la solución para garantizar su supervivencia, mientras que para otros, la fusión con el Departamento de Comercio.

La propuesta de Trump ha generado una ola de críticas, especialmente desde el ámbito político demócrata, que considera que esta medida sería ilegal y que podría afectar a millones de ciudadanos. Los detractores argumentan que el USPS es una institución clave en la vida cotidiana de los estadounidenses, especialmente para aquellos en áreas rurales y de bajos ingresos, y que su privatización o control gubernamental podría generar un servicio de peor calidad.

Louis DeJoy, director general del USPS desde 2020, ha sido una figura clave en la administración de la agencia durante este periodo de crisis financiera. Sin embargo, su gestión ha sido muy controvertida y, recientemente, anunció su intención de renunciar al cargo. La noticia de su salida ha provocado reacciones encontradas en el sector político, con algunos en Texas expresando su apoyo a la idea de una reestructuración más profunda dentro del servicio postal.

Por su parte, la Casa Blanca ha desmentido que esté buscando tomar el control completo del USPS o privatizarlo, aunque se han mencionado cambios significativos para otorgar al gobierno un mayor control sobre la agencia. Estas reformas podrían incluir la reestructuración de la junta del USPS o la implementación de políticas que cambien la manera en que se gestionan los recursos y las operaciones de la entidad.

La reforma propuesta no se limita al USPS, sino que forma parte de una serie de reformas más amplias que Trump ha planteado en diversas agencias del gobierno federal. Entre ellas, se destaca la posible eliminación del Departamento de Educación y la reestructuración de otros programas clave de ayuda exterior. De esta manera, la administración busca reducir el tamaño del gobierno y redefinir el papel de las agencias federales en la vida de los ciudadanos estadounidenses.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy