0

¡MALAS NOTICIAS, inmigrantes! Trump RESTRINGE vuelos y obliga a indocumentados a elegir la autodeportación

La administración de Trump restringe vuelos a indocumentados en EE.UU., permitiéndoles viajar solo si aceptan autodeportarse.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La nueva herramienta de Trump para la autodeportación de migrantes.
La nueva herramienta de Trump para la autodeportación de migrantes. | AFP/Capturas

La administración de Donald Trump ha establecido nuevas restricciones que afectan a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Según estas medidas, aquellos que se encuentren en situación irregular solo podrán abordar vuelos si aceptan regresar voluntariamente a sus países de origen, en un proceso conocido como autodeportación.

Implementación de la aplicación CBP Home

Como parte de estas políticas, se ha lanzado la aplicación CBP Home, una versión evolucionada de la anterior CBP One. Esta herramienta permite a los inmigrantes indocumentados notificar su intención de salir del país de manera voluntaria. Para utilizarla, los usuarios deben proporcionar una fotografía, información biográfica y declarar si poseen fondos suficientes y un pasaporte válido.

Reacciones internacionales y tensiones diplomáticas

Estas medidas han generado tensiones con países como Colombia, cuyo gobierno ha rechazado recibir vuelos con migrantes deportados. En respuesta, Trump ha amenazado con imponer aranceles y suspender la emisión de visados para ciudadanos colombianos. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha criticado el trato hacia los migrantes y ha señalado la presencia de estadounidenses en situación irregular en Colombia.

Impacto en la comunidad inmigrante

Se estima que cerca de 13 millones de personas sin documentos legales residen en Estados Unidos. La implementación de estas medidas limita significativamente su movilidad dentro del país, afectando su vida cotidiana y oportunidades laborales. Además, la suspensión de programas como Parole y TPS incrementa la incertidumbre en estas comunidades.

Políticas migratorias más estrictas

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para reforzar las políticas migratorias. Entre otras medidas, se ha declarado una emergencia nacional en la frontera sur, se ha restaurado el programa "Permanece en México" y se ha propuesto eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados.

Respuesta de la sociedad civil

Las nuevas restricciones han provocado reacciones en diversos sectores de la sociedad civil. Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto humanitario de estas políticas y han instado al gobierno a reconsiderar su enfoque para garantizar un trato digno y justo a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

Meredhit Yanacc

Periodista en tendencias, entretenimiento y actualidad. Licenciada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experta en SEO, marketing y redacción digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy