0

¡Alerta! Trump PROHIBIRÁ viajes para ciudadanos de estos DOS PAÍSES de América Latina en 2025

El gobierno de Donald Trump ha establecido nuevas restricciones migratorias que podrían impactar a inmigrantes latinoamericanos. A continuación, conoce qué países se verán afectados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Un informe de The New York Times revela que varios países estarían en una "lista roja", lo que prohibiría a sus ciudadanos ingresar a EE. UU.
Un informe de The New York Times revela que varios países estarían en una "lista roja", lo que prohibiría a sus ciudadanos ingresar a EE. UU. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El gobierno del actual presidente Donald Trump está elaborando un conjunto de nuevas restricciones migratorias que podrían afectar significativamente a los inmigrantes latinoamericanos. Según un informe de The New York Times, el jefe de Estado tiene la intención de incluir varios países en una "lista roja", implicando una prohibición total de ingreso a Estados Unidos para los ciudadanos de estos países.

Cuba y Venezuela, dos naciones latinoamericanas, se encuentran entre los más afectados por esta medida, que podría implementarse a partir de 2025.

¿Cuál es el motivo de la suspensión de viajes?

De acuerdo con fuentes gubernamentales citadas por un medio estadounidense, la lista incluye naciones que ya enfrentaron restricciones migratorias bajo la administración de Trump. Los ciudadanos de Cuba y Venezuela tendrán prohibido viajar a Estados Unidos, sin importar el propósito de su viaje. Esta medida afectará tanto a turistas como a quienes buscan ingresar por motivos laborales o familiares, complicando aún más la situación de miles de migrantes y sus familias.

La medida es parte de un conjunto de restricciones más amplias que el gobierno de Trump está preparando, que incluye también una "lista naranja" y "amarilla". La primera contemplaría restricciones parciales para ciertos países, limitando el tipo de visas disponibles, mientras que la "amarilla" otorgaría un plazo para que los países afectados puedan corregir las deficiencias en sus sistemas de seguridad y verificación antes de que enfrenten sanciones más severas.

Además de Cuba y Venezuela, se espera que países como Irán, Corea del Norte y Siria, entre otros, también sean incluidos en la "lista roja". Estos países ya habían sido objeto de medidas similares durante la primera administración de Trump. La inclusión de naciones con gobiernos autoritarios refleja la postura del presidente contra los países que considera representan una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.

Una de las preocupaciones más grandes en este contexto es el impacto que tendrá sobre los inmigrantes que ya residen en Estados Unidos y que tienen familiares en los países afectados. Si bien la prohibición de viaje no parece aplicarse a quienes ya tienen visas o residencia permanente en el país, la incertidumbre sobre cómo se implementará la medida sigue generando dudas.

El Departamento de Estado, junto con otras agencias federales como el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional, tiene hasta el 21 de marzo de 2025 para presentar la lista definitiva de países afectados. Mientras tanto, millones de personas en Cuba, Venezuela y otros países afectados continúan esperando saber si podrán viajar a Estados Unidos o si tendrán que enfrentar nuevas restricciones migratorias bajo la administración de Trump.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy