0

Venezolano habla sobre su trágica experiencia tras ser detenido por ICE antes de ser deportado: "Me sentía secuestrado"

Inmigrante venezolano habla sobre su detención a manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, alegando haber recibido malos tratos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Inmigrante venezolano trata injusto trato tras ser detenido por ICE.
Inmigrante venezolano trata injusto trato tras ser detenido por ICE. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

La dura realidad de los migrantes venezolanos en Estados Unidos sigue saliendo a la luz. La Asociación Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha compartido testimonios impactantes de personas detenidas y deportadas bajo la administración de Donald Trump. Estas historias revelan el trato que enfrentan cientos de migrantes en los centros de detención, donde denuncian abusos y condiciones inhumanas.

Uno de estos relatos es el de Leonel José Rivas González, un joven venezolano que ingresó a EE.UU. con la esperanza de un mejor futuro, pero terminó viviendo una pesadilla bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En esta nota te contamos más sobre su experiencia.

La trágica experiencia de un venezolano con ICE

Según La Nación, Leonel José Rivas González nació en Venezuela en 1997 y siempre tuvo el sueño de convertirse en empresario. En diciembre de 2023, llegó a Estados Unidos buscando oportunidades, pero fue arrestado y trasladado al Centro de Procesamiento del Condado de Otero, en Nuevo México.

Su caso cobró notoriedad cuando, junto a otros dos migrantes, intentó impedir su traslado a Guantánamo a través de un tribunal federal. Aunque inicialmente lograron una orden de restricción temporal, fueron deportados a Venezuela el 10 de febrero de 2025, menos de 24 horas después del fallo.

La experiencia de Rivas en detención fue devastadora. Denunció que las reglas eran excesivamente restrictivas, hasta el punto de que un simple contacto físico entre detenidos era motivo de sanción. Como forma de protesta, participó en una huelga de hambre, pero esto le costó ser enviado a aislamiento por 45 días.

Me sentía secuestrado”, confesó. La falta de luz natural, el miedo a represalias y la dificultad para comunicarse con su familia agravaron su angustia. Durante su testimonio, admitió que llegó a pensar en autolesionarse, pero se aferró al recuerdo de su pareja y su hija para seguir adelante. En su encierro, recurrió a la lectura de la Biblia como un mecanismo para preservar su estabilidad mental.

Al igual que Leonel, Yofer Orozco también experimentó un trato injusto por parte de ICE.

La situación migratoria de los venezolanos en Estados Unidos

El caso de Rivas no es aislado. Yofer Fernando Orozco Herrera, otro migrante venezolano representado por ACLU, también enfrentó una experiencia similar. Proveniente de Barinas, había participado en protestas contra el gobierno de su país, lo que lo llevó a ser detenido y golpeado por la policía antes de decidir emigrar a Estados Unidos.

A pesar de huir en busca de seguridad, terminó en el mismo centro de detención que Rivas, donde estuvo 17 días en aislamiento con acceso limitado al patio y a llamadas telefónicas. Según su testimonio, los guardias lo trataron con hostilidad y racismo, y los migrantes venezolanos eran acusados injustamente de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua.

“El aislamiento es horrible”, expresó Orozco, asegurando que los agentes parecían querer quebrar psicológicamente a los detenidos. “No somos malas personas. Somos padres y madres que queremos trabajar”, concluyó. Los testimonios publicados por ACLU exponen una realidad alarmante sobre el trato que reciben los migrantes venezolanos en los centros de detención de ICE, reavivando el debate sobre la política migratoria de Estados Unidos y el respeto a los derechos humanos.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy