- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Propietario en Illinois debe pagar más de 80 mil dólares tras delatar a su inquilino inmigrante ante el ICE
Si eres propietario y estás alquilando una vivienda a un inmigrante y por temas de renta lo denuncias a ICE, tendrás que pagarle 80 mil dólares.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En Illinois, un propietario deberá pagar más de 80,000 dólares a su inquilino inmigrante tras denunciarlo a ICE en medio de una disputa de alquiler. Este caso marca la primera aplicación de la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes (ITPA), que prohíbe la discriminación y el acoso basados en el estatus migratorio.

PUEDES VER: Inmigrantes en Estados Unidos CAUSAN IMPACTO: ¿de qué PAÍSES LATINOS provienen más residentes permanentes?
Propietario en Illinois debe pagar más de 80 mil dólares
El incidente ocurrió cuando Marco Antonio Contreras, el propietario, amenazó con llamar al ICE debido a una disputa sobre el alquiler con su inquilino, José E. Zavala-Padilla, basándose solo en la percepción de su estatus migratorio. Como resultado, Zavala-Padilla fue detenido durante un mes, mientras sus pertenencias fueron desalojadas del inmueble sin previo aviso.
La demanda fue apoyada por el Mexican American Legal Defense and Educational Fund (MALDEF), y la sentencia dictada por la jueza Catherine A. Schneider determinó que Contreras debía pagar una indemnización por daños y perjuicios, además de los honorarios de los abogados, por violar la ley ITPA. Este caso subraya la importancia de las leyes en Illinois para proteger a los inmigrantes contra prácticas discriminatorias y desleales.
Este fallo establece un precedente importante en la protección de los derechos de los inmigrantes en el estado, demostrando que las leyes contra la discriminación no solo se aplican en el ámbito laboral, sino también en situaciones cotidianas como el alquiler de viviendas. La aplicación de la ITPA también envía un mensaje claro a los propietarios que intentan utilizar el estatus migratorio de sus inquilinos para tomar represalias.
La Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes se ha convertido en un recurso esencial para los inmigrantes en Illinois, especialmente en un clima político donde las políticas de inmigración son cada vez más estrictas y los inmigrantes indocumentados son vulnerables a abusos. Con esta ley, los inquilinos pueden sentirse más seguros al saber que cuentan con protección legal frente a actos de discriminación y explotación.
El caso también pone de relieve la continua lucha de los inmigrantes en Estados Unidos por garantizar sus derechos, incluso en contextos tan cotidianos como el alquiler de una vivienda. Mientras tanto, en Illinois, las autoridades siguen implementando medidas para proteger a los inmigrantes, lo que marca un contraste con las políticas federales más restrictivas hacia los indocumentados.