- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Inmigrantes en Estados Unidos CAUSAN IMPACTO: ¿de qué PAÍSES LATINOS provienen más residentes permanentes?
La inmigración latina a EE. UU. está siendo un proceso dinámico, con millones de latinoamericanos que han dejado una marca duradera en la sociedad estadounidense.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Estados Unidos alberga a una gran comunidad latina que desempeña un rol crucial en su desarrollo. Con más de 12,8 millones de residentes permanentes legales, los latinos representan un grupo demográfico clave en el país. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional (OHSS), más de la mitad de los titulares de "Green Card" son de Latinoamérica y el Caribe, siendo México el país líder en esta categoría.
Factores económicos y políticos han sido determinantes en este fenómeno migratorio, llevando a millones de personas a buscar nuevas oportunidades en el norte. Países como Guatemala, El Salvador y Cuba también han sido grandes fuentes de migración, con sus ciudadanos emigrando en busca de un futuro mejor.
¿Cuáles son los principales países de Latinoamérica de origen de los inmigrantes con residencia permanente en EE. UU.?
Según datos recientes de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional (OHSS, por sus siglas en inglés), a principios de 2024, casi la mitad de los residentes permanentes legales en Estados Unidos provienen de América Latina y el Caribe.
México destaca como la nación líder, representando el 23% del total, con otros países como República Dominicana, Cuba, El Salvador y Guatemala que siguen en la lista, contribuyendo a millones de migrantes establecidos legalmente en el país.
- México: 2,92 millones (23% del total)
- República Dominicana: 600 mil (5%)
- Cuba: 550 mil (4%)
- El Salvador: 330 mil (3%)
- Guatemala: 190 mil (1,5%)
Estas estadísticas reflejan varias décadas de migración impulsada por diversas causas económicas, políticas y sociales, con el sueño de mejorar sus condiciones de vida en EE. UU.
¿Cuáles son los estados con mayor población de inmigrantes latinos en EE. UU.?
La distribución geográfica de los residentes latinos no es uniforme. Cuatro estados concentran más de la mitad de esta población: California, Texas, Florida y Nueva York. Estos estados ofrecen tanto oportunidades laborales como comunidades consolidadas que facilitan la integración de los migrantes.
- California: 2,88 millones (22%)
- Texas: 1,37 millones (11%)
- Florida: 1,32 millones (10%)
- Nueva York: 1,57 millones (12%)
En estas regiones, ciudades como Los Ángeles, Houston, Miami y Nueva York se destacan como centros clave para la población latina. Por ejemplo, en el área metropolitana de Los Ángeles, la comunidad mexicana es tan extensa que ciertos barrios se perciben como extensiones culturales de ciudades como Guadalajara o Puebla. Otras ciudades con alta presencia latina son:
- Chicago, Illinois: 500 mil residentes
- Phoenix, Arizona: 250 mil
- Washington D.C. y áreas cercanas: 280 mil
La creciente diversidad de la comunidad latina no solo enriquece la cultura estadounidense, sino que también plantea retos y oportunidades en términos de integración y reconocimiento. A medida que esta población continúa expandiéndose, su impacto en la sociedad de EE.UU. sigue siendo cada vez más significativo.