Buenas noticias para inmigrantes indocumentados: Cámara de Representantes de Maryland ENFRENTA a los agentes del ICE
Cámara de Representantes de Maryland busca prohibir el ingreso de las autoridades del ICE a lugares considerados como sensibles en EE. UU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En un avance significativo para los derechos de los inmigrantes, la Cámara de Representantes de Maryland ha dado un paso importante al enfrentar a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este acto desafiante busca limitar las acciones de ICE dentro del estado, protegiendo a los inmigrantes indocumentados de la detención y la deportación arbitrarias.
La medida marca un hito en la lucha por la justicia social y los derechos humanos, al poner en cuestión la cooperación entre las fuerzas del orden locales y los agentes federales de inmigración. Por lo que la decisión promete brindar un respiro a miles de familias indocumentadas que, hasta ahora, vivían con el temor constante de ser separadas.
¿Qué ha dicho la Cámara de Representantes de Maryland?
Con el propósito de que los agentes oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no ingresen a lugares sensibles como colegios, hospitales e iglesias, a realizar identificaciones y capturas a inmigrantes indocumentados; la Cámara de Representantes del estado de Maryland aprobó el Proyecto de Ley Senatorial 828. Es decir, solo deberán tener acceso las autoridades oficiales que tengan órdenes judiciales.
¿Cuál es la función de la Cámara de Representantes de Maryland?
La Cámara de Representantes de Maryland es una de las dos partes del Congreso estatal, y su tarea principal es crear leyes sobre asuntos que impactan a los habitantes de Maryland. Es decir, los integrantes presentan, discuten y votan propuestas legislativas, las cuales deben ser aprobadas por ambas cámaras para ser convertidas en leyes.
También, es responsable de aprobar el presupuesto del estado y vigilar la ejecución de las políticas gubernamentales. De igual forma, desempeña un rol clave en la representación de las diferentes comunidades del estado.
Lugares sensibles para las redadas migratorias
Los lugares protegidos durante las redadas migratorias abarcan escuelas, hospitales, iglesias y centros comunitarios. Cabe precisar que existen políticas que salvaguardan estos espacios para prevenir la detención de inmigrantes en sitios donde se ofrecen servicios vitales.