- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- PSG vs Bayern Munich
- Real Madrid vs Dortmund
- Cienciano vs Sporting Cristal
- Alianza Lima vs Binacional
- Perú vs Venezuela vóley
- Fichajes Liga 1
- Universitario
- Mundial de Clubes
- Samsung
¡Protección para feligreses! Iglesias en EE. UU. optan por servicios virtuales para evitar redadas de ICE
Las iglesias cristianas latinas en EE. UU. optan por servicios virtuales ante el temor por las redadas de ICE. El objetivo es proteger a feligreses indocumentados.

Debido al creciente temor por las redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), muchas iglesias cristianas latinas en Estados Unidos han tomado la decisión de realizar sus servicios religiosos de forma virtual. Esta medida se ha adoptado para proteger a los feligreses, en su mayoría indocumentados, quienes temen ser detenidos durante las actividades religiosas.

PUEDES VER: ¡Nuevo proyecto en EE. UU.! La Ley Dignidad podría traer esperanza a millones de inmigrantes
El temor ha crecido en las comunidades inmigrantes ante el aumento de las operaciones de ICE, que han hecho que muchos busquen alternativas para seguir practicando su fe sin poner en riesgo su estatus migratorio.
Iglesias proponen realizar sus servicios virtuales
La decisión de las iglesias de trasladar sus servicios a plataformas digitales no es nueva, ya que durante la pandemia de COVID-19, muchas congregaciones optaron por realizar cultos en línea. Sin embargo, con el resurgimiento de las redadas de ICE, este cambio se ha consolidado como una estrategia para mantener la seguridad de los feligreses. Esto ha resultado ser una respuesta eficiente para las comunidades latinas, que enfrentan altos índices de temor y desconfianza hacia las autoridades migratorias.
Alrededor del 80% de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos provienen de países latinoamericanos, lo que convierte a las iglesias de estas comunidades en un refugio esencial. Ante esta realidad, muchas de las congregaciones han intensificado su presencia en línea, organizando seminarios virtuales sobre derechos migratorios, ofreciendo asesoría legal y brindando apoyo emocional a aquellos que se sienten amenazados por las políticas migratorias del gobierno de Trump.
Estas redes también sirven para conectar a las familias con abogados y activistas que luchan por los derechos de los inmigrantes.Además de los cultos y seminarios en línea, algunas iglesias han creado redes de apoyo comunitario donde los feligreses pueden compartir sus preocupaciones y obtener recursos útiles en caso de ser detenidos. Estas redes también sirven para conectar a las familias con abogados y activistas que luchan por los derechos de los inmigrantes. De esta manera, las iglesias no solo están sirviendo como espacios espirituales, sino también como centros de ayuda para quienes más lo necesitan.
Para muchas de estas iglesias, la virtualización de los servicios no es una opción temporal, sino una forma de adaptarse a las nuevas realidades que enfrentan las comunidades inmigrantes. La medida ha sido vista como una forma de garantizar que la fe y la comunidad no se vean amenazadas por la presencia de ICE. Las congregaciones han manifestado que seguirán ofreciendo un espacio de apoyo y protección, donde los feligreses puedan sentirse seguros.
En medio de la incertidumbre y el temor por las políticas migratorias, estas iglesias siguen siendo un pilar fundamental para las familias inmigrantes. La decisión de realizar los servicios religiosos de forma virtual refleja un esfuerzo por mantener la unidad y la protección dentro de una comunidad que sigue luchando contra la inseguridad jurídica y social en el país.
- 1
Tragedia en Walmart: reportan estado crítico de adulto mayor que fue atropellado cerca de tienda de esta ciudad
- 2
Pánico en Walmart: joven quedó en estado crítico después de recibir disparos por un conocido, según la policía
- 3
Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90