- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Universitario
- Leganés vs Barcelona
- Belgrano vs Boca Juniors
- Al Nassr vs. Al Riyadh
- América vs Cruz Azul
- UFC 314
- Tabla de vóley
Duro golpe de Ron DeSantis: respalda a Trump y propone incluir el término "Golfo de América" en textos de Florida
Florida aprueba cambiar “Golfo de México” por “Golfo de América” en leyes y libros escolares. DeSantis firmará la norma, que entrará en vigor en 2025.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha lanzado una propuesta que podría alterar la forma en que se enseña geografía en las escuelas de su estado. En un movimiento que refleja su apoyo a Donald Trump, el republicano ha sugerido incluir el término "Golfo de América" en los textos educativos de Florida, sustituyendo la referencia al "Golfo de México". Esta iniciativa ha generado controversia y plantea un desafío a las tradiciones geográficas y diplomáticas establecidas.
El cambio, además de ser una medida simbólica, se considera una acción política vinculada al respaldo de DeSantis a Trump, quien ha estado en el centro de controversias relacionadas con la política exterior. El gobernador sostiene que esta nueva denominación refuerza la identidad nacional y elimina influencias externas que considera inapropiadas.
Golfo de América: la iniciativa iniciada por Ron DeSantis
El Senado de Florida aprobó por mayoría las leyes HB 549 y HB 575, que buscan sustituir el término "Golfo de México" por "Golfo de América" en documentos oficiales y materiales educativos. Con una votación de 28 a favor y 9 en contra, las leyes ya habían sido aprobadas previamente por la Cámara de Representantes estatal. Estas iniciativas responden a una directiva federal impulsada por la administración de Donald Trump, que reconoce la importancia estratégica del golfo en sectores como la energía, la pesca y el turismo.
Una vez que el gobernador Ron DeSantis firme los proyectos de ley, se implementarán oficialmente a partir de mediados de 2025. HB 549 ordena que todas las agencias estatales actualicen sus mapas y materiales educativos, mientras que HB 575 modifica leyes existentes que definen límites geográficos, regulaciones ambientales y aspectos relacionados con el turismo y el uso de recursos naturales.
¿Qué cambios territoriales y legales se realizarán en Florida?
La ley HB 575 establece los cambios detallados que se implementarán en la legislación estatal de Florida. Esta ley ordena que las referencias al “Golfo de México” en definiciones de límites geográficos de condados costeros como Escambia, Santa Rosa, Okaloosa, Walton, Bay, Franklin y Collier sean reemplazadas por el término “Golfo de América”. Además, se actualizarán disposiciones legales relacionadas con zonas de protección ambiental, proyectos de infraestructura costera, concesiones pesqueras, licencias portuarias y programas turísticos, todos adaptados al nuevo nombre.
Este cambio en la legislación se alinea con la postura de la administración Trump, que en enero emitió una orden ejecutiva pidiendo al Departamento del Interior renombrar la región como “Golfo de América”. La Guardia Costera, por ejemplo, ya ha adoptado este término en sus comunicaciones oficiales. Esta decisión de Florida no solo responde a una estrategia política impulsada desde el ejecutivo federal, sino que también marca un cambio simbólico en cómo el estado y su sistema educativo se refieren a una de las principales regiones marítimas del continente.
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento
Últimas Noticias
- 1
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
- 2
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
- 3
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento