- Hoy:
- Horóscopo
- Partidos de hoy
- Alajuelense vs Saprissa
- Liga 1
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Universitario
- Cienciano
- Liga Peruana de Vóley
Video | El ÚLTIMO LÍDER MUNDIAL en VER al Papa Francisco: mira el encuentro entre J.D. Vance y el pontífice
El Vaticano comunicó que el Papa Francisco y el vicepresidente se saludaron por Pascua, tras la reunión de Vance con líderes eclesiásticos sobre migración.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El vicepresidente de Donald Trump, J.D. Vance, fue uno de los últimos líderes internacionales en reunirse con el Papa Francisco antes de su fallecimiento este lunes. El encuentro tuvo lugar el Domingo de Pascua, 9 de abril, en el Vaticano, durante la Semana Santa que Vance pasó en Roma. La reunión, que duró 17 minutos, se llevó a cabo pocas horas antes del fallecimiento del pontífice.
A lo largo de su papado, Francisco mantuvo diferencias con el Gobierno de Trump, especialmente respecto al manejo de la política migratoria.

PUEDES VER: Murió el Papa Francisco a los 88 años: de qué falleció, reacciones y ÚLTIMA HORA desde el Vaticano
¿Cuándo conoció J.D. Vance al Papa Francisco?
Según la oficina de Vance, la reunión con el Papa Francisco tuvo lugar el Domingo de Pascua, 9 de abril, a las 11:30 horas y duró solo unos minutos. Durante el encuentro, Vance expresó su gratitud por la invitación y deseó una pronta recuperación al pontífice, quien se encontraba en un delicado estado de salud. "Hoy me reuní con el Santo Padre, Papa Francisco. Agradezco su invitación y rezo por su pronta recuperación", escribió Vance en sus redes sociales.
Aunque el Papa enfrentaba dificultades de salud, J.D. Vance destacó la relevancia del encuentro, que tuvo lugar en un contexto de tensiones previas entre el Vaticano y la administración Trump debido a su política migratoria. En febrero de 2025, el Papa Francisco criticó abiertamente las deportaciones en Estados Unidos e instó a los católicos a rechazar los discursos antiinmigrantes.
Algunas de sus declaraciones parecían dirigidas indirectamente a figuras como Vance, quien en el pasado había apoyado posturas migratorias más estrictas.
Durante la cordial reunión, ambas partes celebraron las sólidas relaciones entre la Santa Sede y Estados Unidos, reafirmando su compromiso con la libertad religiosa. Además, se expresó el deseo de una colaboración armoniosa, reconociendo el valioso trabajo conjunto en favor de los más vulnerables, según informó el Vaticano.
En una publicación posterior al fallecimiento del pontífice, Vance recordó especialmente la emotiva homilía que Francisco pronunció durante los primeros días de la pandemia de COVID-19. "Me alegré de verlo ayer, aunque evidentemente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que pronunció al inicio de la COVID. Fue realmente hermosa", compartió Vance.
Mensajes de paz del Papa Francisco
Poco después de su encuentro con Vance, el Papa Francisco se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro para dirigirse a los fieles en la Misa de Pascua. A pesar de su enfermedad, Francisco aprovechó la ocasión para reiterar su llamado a la paz mundial y al fin de los conflictos bélicos.
En su mensaje, enfatizó la necesidad urgente de un alto al fuego en la Franja de Gaza, además de pedir la liberación de los rehenes y el acceso a la ayuda humanitaria.
"Ante la crueldad de los conflictos que afectan a civiles indefensos y atacan escuelas, hospitales y trabajadores humanitarios, no podemos permitirnos olvidar que no se ataca a objetivos, sino a personas", dijo el pontífice, quien también hizo referencia a las crisis humanitarias en Yemen, Ucrania y otras regiones.
J.D. Vance y su relación con la religión
J.D. Vance es un devoto católico, habiendo abrazado el catolicismo en 2019.