- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario vs Sporting Cristal
- América vs Toluca
- Sport Boys vs Alianza Lima
- Universitario
- Final Vóley
- Retiro CTS y AFP
Nueva York elimina programa de vivienda para inmigrantes latinos: ¿qué pasará a partir del 15 de junio?
El MRAP buscó descongestionar refugios al ofrecer asistencia de alquiler por un año. Sin embargo, solo se reubicaron 640 de las 1.250 familias inmigrantes.

La ciudad de Nueva York pondrá fin al Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes (MRAP), que ofrecía alojamiento en hoteles a inmigrantes recién llegados. A partir del 15 de junio, no se aceptarán nuevas familias en este programa. De igual manera, las autoridades locales no renovarán los permisos de quienes hayan cumplido el tiempo máximo de estancia, lo que impactará a muchas familias y personas solas que aún no han logrado estabilizarse en la ciudad. Esta decisión ha generado preocupación entre los afectados, quienes se enfrentan a la incertidumbre sobre su futuro habitacional.

PUEDES VER: El salario mínimo de California aumenta en 2025: ¿Qué ciudades son las más beneficiosas?
Esta medida forma parte de las medidas del gobierno local por reducir costos tras el arribo de más de 180.000 inmigrantes en menos de dos años. La administración del alcalde Eric Adams precisó que la presión sobre el sistema de albergues es insostenible, y ha comenzado a implementar nuevas restricciones.
MRAP: programa para inmigrantes que Nueva York dejó sin efectos
El programa fue lanzado en julio de 2023, en un contexto de fuerte presión migratoria sobre la ciudad de Nueva York. Su propósito era descongestionar los refugios, que se encontraban al límite de su capacidad. Para ello, se ofrecía asistencia por hasta un año en el pago del alquiler y acceso a servicios sociales, a familias dispuestas a reubicarse en condados como Suffolk, Westchester, Albany, Monroe y Erie.
Pese a sus buenas intenciones, la iniciativa fue blanco de críticas por su ejecución lenta e ineficiente. Aunque se había propuesto reubicar a 1.250 familias con un presupuesto inicial de 25 millones de dólares. Posteriormente, fue ampliado a 32.5 millones, solo 640 familias lograron mudarse efectivamente mediante este programa.
¿Cuál es la razón de Nueva York para abandonar este programa?
Anthony Farmer, portavoz de la oficina estatal encargada del programa, explicó que la decisión de ponerle fin se debe a la disminución en la llegada de migrantes a Nueva York. De acuerdo con cifras oficiales, la cantidad de personas alojadas en albergues ha caído de un máximo de 69.000 en enero de 2024 a aproximadamente 43.000 en la actualidad.
Las cifras del Ayuntamiento muestran que las llegadas semanales de migrantes han caído drásticamente, pasando de un pico de 4.000 personas a solo unas 350. Esta reducción ha llevado a las autoridades a cerrar 53 refugios temporales, entre ellos hoteles y centros de emergencia. Uno de los cierres más emblemáticos fue el del Hotel Roosevelt, que desde 2023 operó como punto de acogida y procesamiento para más de 173.000 inmigrantes y solicitantes de asilo.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90