0

Se confirma la peor noticia: la Corte Suprema de EE. UU. permite a Trump eliminar el TPS para venezolanos

La Corte Suprema de EE. UU. autorizó al presidente Donald Trump a finalizar el programa TPS, que otorgaba estatus legal temporal a más de 300.000 venezolanos.

Trump solicita a la Corte Suprema que respalde su política migratoria.
Trump solicita a la Corte Suprema que respalde su política migratoria. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

De acuerdo con Associated Press, la Corte Suprema de EE. UU. aprobó que la administración de Donald Trump termine el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, lo que podría impactar a miles de inmigrantes en el país. Con un solo voto en contra, la corte anuló la decisión de un juez federal en San Francisco, quien había mantenido el TPS, que, de no haberse intervenido, habría expirado el mes pasado.

Corte Suprema de EE. UU. permite a Trump terminar el TPS para venezolanos

La decisión de la Corte Suprema se produce en un contexto de creciente tensión política en Estados Unidos, donde la inmigración representa un tema candente. Grupos de derechos humanos y organizaciones de apoyo a migrantes expresaron su preocupación por el impacto que esta medida tendrá en las comunidades venezolanas en el país, que dependen del TPS para vivir y trabajar legalmente.

Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) expresaron su oposición al considerar que la finalización del TPS para venezolanos pone en riesgo la vida de miles de personas que encontraron refugio en Estados Unidos. Además, destacaron que muchos de estos migrantes ya establecieron sus vidas en el país y contribuyen activamente a la economía y la sociedad estadounidense.

La administración de Trump ha buscado eliminar protecciones para los inmigrantes.

¿Qué pasará con el TPS para venezolanos en 2025?

Con la autorización de la Corte Suprema, se espera que la administración Trump avance en la eliminación del TPS para los venezolanos, lo que podría llevar a una ola de deportaciones. Esto plantea serias preocupaciones sobre el futuro de aquellos que dependen de este estatus para su seguridad y bienestar. La situación también podría influir en las políticas migratorias de la próxima administración, dependiendo de quién asuma la presidencia en el futuro.

¿Qué es el TPS para venezolanos?

El Estatus de Protección Temporal se otorgó a los venezolanos en 2019, en respuesta a la crisis humanitaria que afecta al país sudamericano. Este programa permitió a más de 400.000 venezolanos residir y trabajar en Estados Unidos sin temor a ser deportados. Sin embargo, la administración Trump sostiene que la situación en Venezuela ha cambiado, lo que llevó a la revisión de este estatus.

La decisión de la Corte Suprema marca un hito en la política migratoria de Estados Unidos y refleja las tensiones en torno a la inmigración. A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial observar cómo esta medida afectará a la comunidad venezolana y qué pasos se tomarán para abordar las preocupaciones humanitarias que surgen de la finalización del TPS.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano