0

Esta ley respaldada por Donald Trump y aprobada en el Senado beneficiaría a los migrantes que trabajan en comida

La Ley de No Impuesto a las Propinas en EE. UU. fue aprobada por unanimidad, favoreciendo a los trabajadores al eximir de impuestos las propinas que reciben directamente.

Se aprueba por unanimidad la Ley de No Impuesto a las Propinas.
Se aprueba por unanimidad la Ley de No Impuesto a las Propinas. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

El Senado de Estados Unidos ha aprobado una nueva ley que promete ofrecer un respaldo crucial a los inmigrantes que trabajan en el sector de la comida, camaradería, hoteles, etc, y que reciban propinas. Esta legislación, que cuenta con el apoyo de figuras como Donald Trump, busca proporcionar mayores beneficios y protección laboral a quienes reciban propinas por parte de los clientes mientras desempeñan sus respectivos trabajos.

¿Cuál es la ley respaldada por Donald Trump?

El Senado ha aprobado por unanimidad la Ley para Eliminar los Impuestos sobre las Propinas en una votación inesperada, por lo que esta nueva legislación permitiría una deducción fiscal de hasta $25,000 al año, y que se debe aplicar únicamente a las propinas en efectivo que los trabajadores reportan a sus empleadores en sus respectivos trabajos.

Asimismo, la medida se enfocaría en los ingresos que se declaran y tiene como objetivo aliviar la carga tributaria de los trabajadores que dependen de las propinas para complementar su salario.

Trump y su postura

Asimismo, es importante recordar que hace unos meses, Trump había expresado su deseo de eliminar los impuestos a las propinas y que presionaría al Legislativo para que apruebe dicho proyecto de ley a favor de los trabajadores, ya que consideraba que las propinas deben ser exclusivamente de ellos.

Por otro lado, Kamala Harris también expresó su postura a favor de la eliminación de impuestos a los trabajadores que recibían propinas. En tanto, uno de los proyectos de ley en 2024 que también fueron presentado y que eximía estos impuestos fueron dados por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano