- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Convocados Perú
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Independiente vs Huracán
- Final Vóley
- Retiro CTS y AFP
Estos ciudadanos extranjeros tienen menos riesgo de ser deportados en Estados Unidos este 2025, según USCIS
El USCIS indica mediante su web oficial la continuidad del Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de distintos países en Estados Unidos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) indica mediante su web oficial la continuidad del Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de distintos países que se encuentren viviendo y trabajando de manera legal en Estados Unidos bajo este estatus. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que la protección se mantiene para ciertos países.

PUEDES VER: Buenas noticias, inmigrante: solicita el TPS con este formulario clave en Estados Unidos
Lista de países de ciudadanos extranjeros con menos riesgo de ser deportados en Estados Unidos
Según la web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), pese a los múltiples esfuerzos del presidente Donald Trump por eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) y deportar a los inmigrantes que están con dicho beneficio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que la protección se mantiene para ciertos países. Esta es la lista según lo confirmado en la web oficial del USCIS:
- Afganistán: designado hasta el 14 de julio de 2025
- Birmania (Myanmar): al 25 de noviembre de 2025
- Camerún: al 7 de junio de 2025
- El Salvador: hasta el 9 de septiembre de 2026
- Etiopía: al 12 de diciembre de 2025
- Haití: hasta el 3 de agosto de 2025
- Honduras: al 5 de julio de 2025
- Líbano: hasta el 27 de mayo de 2026
- Nepal: al 24 de junio de 2025
- Nicaragua: hasta el 5 de julio de 2025
- Somalia: al 17 de marzo de 2026
- Sudán: hasta el 19 de octubre de 2026
- Sudán del Sur: al 3 de noviembre de 2025
- Siria: hasta el 30 de septiembre de 2025
- Ucrania: al 19 de octubre de 2026
- Venezuela: designación 2023 al 2 de octubre de 2026
- Yemen: al 3 de marzo de 2026
¿Qué requisitos se necesitan para acceder al TPS en Estados Unidos?
Según La Nación, estos son los requisitos para acceder al TPS en Estados Unidos:
- Ser un ciudadano de un país designado al TPS, o una persona sin nacionalidad cuya última residencia común fue en el país designado.
- Presentar la solicitud durante el periodo inicial de inscripción o reinscripción, o cumplir con los requisitos de presentación de solicitud tardía durante cualquier extensión de la designación.
- Haber estado presente físicamente de forma continua en Estados Unidos desde la fecha de efectividad de la designación más reciente.
- Haber residido continuamente en Estados Unidos desde la fecha especificada para el país. La ley permite hacer una excepción para salidas cortas, casuales e inocentes.
- 1
ICE arresta a 275 inmigrantes ilegales en esta ciudad de Estados Unidos tras drástico operativo migratorio
- 2
Se documentó la peor noticia para los inmigrantes: ICE ahora rompe ventanas de autos sin orden judicial en este estado
- 3
¡Se confirmó la PEOR NOTICIA! Estos trabajadores recibirían menos del salario mínimo en EE. UU.: ¿quiénes serán afectados?
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90