- Hoy:
- Partidos de hoy
- Al Nassr vs. Al Ittihad
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Retiro AFP
No Kings Day: ¿A qué hora se ha convocado para las protestas y qué ciudades participarán?
El No Kings Day convoca protestas para mañana. Descubre a qué hora comenzarán y qué ciudades se sumarán a este movimiento. ¡No te lo pierdas!

El "No Kings Day" es un movimiento de protesta que se celebra cada año en varias ciudades de Estados Unidos, en rechazo a la concentración de poder en líderes autoritarios. Este evento tiene como objetivo destacar la importancia de la democracia y la soberanía popular. Conoce a qué hora serán estas manifestaciones y qué ciudades formarán parte.

PUEDES VER: Ojo inmigrantes: si participas de una protesta en Estados Unidos podrías arriesgar tu estatus migratorio
¿Qué es el movimiento 'No Kings Day'?
De acuerdo con la organización progresista de base ciudadana "Movimiento Indivisible" el cual surgió como una respuesta a la elección de Donald Trump para su primer mandato presidencial en 2017, el movimiento 'No Kings' es una protesta simbólica que rechaza la idea de la monarquía y la concentración de poder en figuras autoritarias, que en este caso se reflejaría en la Administración Trump, y sobre todo, tomando en cuenta a las protestas ocurridas recientemente en Los Ángeles, debido a las redadas migratorias y que ha llevado hasta incluso, el despliegue de la Guardia Nacional.
¿A qué hora está convocado el 'No Kings Day' y qué ciudades serán parte?
Aunque no hay una hora fija todavía, organizaciones pro migrantes e independientes han dado a conocer los siguientes horarios de concentración como: 16:00 GMT, 17:00 GMT, 14:00 GMT, etc., dependiendo del punto de encuentro en la ciudad donde residas. Siendo algunas de estas ciudades participantes las siguientes:
- Atlanta
- Nueva York
- Chicago
- Austin
- Los Ángeles
- Filadelfia
- San Juan
Cabe precisar que Filadelfia será considera como la ciudad principal para este movimiento de protesta en contra de las medidas y políticas autoritarias de Donald Trump, debido a que esta juega un papel fundamental en el "Protest No King’s Day" en Estados Unidos por su vinculación histórica con la independencia y los derechos civiles.
En esta ciudad se firmó la Declaración de Independencia en 1776, y fue el escenario donde nacieron muchas de las ideas centrales sobre la libertad y la igualdad. Sin embargo, Washington D.C. no serpa parte de estas protestas, ya que se decidió no convocar a la capital de EE. UU., debido a que allí se realizaría el desfile militar por el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.
- 1
Atención, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: a partir de esta fecha, saldrá más caro solicitar la VISA en el país
- 2
La PEOR noticia para inmigrantes en EE. UU.: revelan el nuevo y complicado requisito CLAVE para obtener la ciudadanía 2025
- 3
La mejor noticia para inmigrantes en EE. UU.: proyecto de ley crearía nueva VISA para este grupo y estos serían sus beneficios
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50