0

Es oficial | Donald Trump arremete en contra de México: El presidente de EE. UU. se impone ante aerolíneas mexicanas con esta orden

El Departamento de Transporte de EE. UU. acusa a México de tratar de manera injusta a las aerolíneas estadounidenses en sus aeropuertos.

La situación actual marca un momento clave en las relaciones entre EE. UU. y México.
La situación actual marca un momento clave en las relaciones entre EE. UU. y México. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, indicó que la administración de Joe Biden ha permitido que México no cumpla con el acuerdo bilateral de aviación, pero dejó en claro que esto termina hoy. Ante esta situación, el gobierno de Estados Unidos ha optado por imponer nuevas restricciones a las aerolíneas mexicanas, lo que podría complicar la colaboración entre Aeroméxico y Delta.

Duffy dio a conocer nuevas acciones para enfrentar lo que considera una violación seria del Acuerdo de Transporte Aéreo, en un momento en que las tensiones aumentan debido a las prácticas anticompetitivas de México en la industria aérea.

La administración de Donald Trump se impone ante aerolíneas mexicanas con esta orden

Las nuevas normativas impuestas por el gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump, requieren que cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes, ya sea de pasajeros o de carga, que provenga de México, obtenga una autorización previa del Departamento de Transporte (DOT). Esta acción tiene como objetivo asegurar un mayor control sobre las operaciones aéreas entre los dos países.

Además, Duffy propuso revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) que permite a la alianza entre Delta y Aeroméxico operar sin restricciones. Esta acción se considera crucial para abordar los problemas de competencia en el mercado aéreo, según el comunicado del DOT.

EE. UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas y pone en riesgo la alianza Aeroméxico-Delta.

En respuesta a las amenazas de aranceles y restricciones, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, comenzó negociaciones con Estados Unidos para proteger a las empresas y empleos en ambos lados de la frontera. México considera que las nuevas medidas son un "trato injusto" y busca encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones.

Acusaciones de incumplimiento de normas por parte de Estados Unidos

Estados Unidos sostiene que México ha violado el acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando se obligó a las aerolíneas estadounidenses de carga a trasladar sus operaciones del aeropuerto Benito Juárez (MEX) al nuevo aeródromo Felipe Ángeles. Esta reubicación, a casi 50 kilómetros de distancia, ha generado costos adicionales significativos para las empresas estadounidenses.

El DOT argumenta que, al restringir las franjas horarias y exigir el traslado de operaciones, México perturbó el mercado, dejando a las empresas de EE. UU. con pérdidas millonarias. Esta situación llevó a la administración de Trump a tomar medidas correctivas para proteger los intereses de las aerolíneas estadounidenses.

Advertencias a otros países

El secretario Duffy enfatizó que estas acciones deben servir como advertencia a cualquier país que intente aprovecharse de Estados Unidos y su mercado aéreo. Además, se está monitoreando de cerca a otros países, incluidos los europeos, para evitar que implementen restricciones operativas injustificadas.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano