0

Ojo, inmigrantes indocumentados en EE. UU: confirman drásticas leyes para los que viven en vehículos en las calles de California

Reforzaron nuevas leyes para todas las personas que viven en autos y autocaravanas en las calles en California. ¿Qué pasará ahora?

Drásticas leyes para los que viven en vehículos en las calles de California.
Drásticas leyes para los que viven en vehículos en las calles de California. | Composición Libero/ Melanni Miranda.

Como se sabe, por varios meses, y esto luego de la elección de Trump como presidente de Estados Unidos, diversas ciudades de varios estados han decidido reforzar la aplicación de la ley contra los extranjeros que dormían en tiendas de campaña en la calle.

Y es que, a partir de ahora, una nueva orden sorprende con impensado objetivo en el país americano: las personas que viven en vehículos, tales como autos y autocaravanas. AQUÍ todos los detalles.

Drásticas leyes para los que viven en vehículos en calles de California

'Penìnsula 360' y otros medios internacionales no dudaron en referirse a las nuevas políticas en el país estadounidense. En San José, California, se intensificó los esfuerzos para despejar las calles de vehículos habitados, comenzando con el desalojo de un importante campamento de personas sin hogar en Columbus Park.

Este asentamiento popular, donde cientos de individuos residían en automóviles, casas rodantes y tiendas de campaña, ha sido objeto de atención por parte de las autoridades. En ese sentido, también San Francisco implementó una política que prohíbe el estacionamiento de vehículos grandes en cualquier calle de la ciudad por más de dos horas.

Revelan drásticas leyes para los que viven en vehículos en calles de California.

Otras ciudades, tales como Carlsbad, en las afueras de San Diego, y San Mateo, en el Área de la Bahía, también evidenciaron medidas similares para abordar la situación de las personas que viven en automóviles y vehículos recreativos.

Estas acciones han llamado la atención de los legisladores estatales, quienes están impulsando el Proyecto de Ley 630 de la Asamblea. Esta iniciativa, que avanzó en el proceso legislativo, tiene como finalidad facilitar a ciertas ciudades la remoción de vehículos recreativos estacionados en sus calles.

¿Qué se sabe sobre el proyecto de Ley 630 de la Asamblea?

Por su parte, el asambleísta Mark González, autor del proyecto y representante demócrata de Los Ángeles, EE. UU., destacó la preocupación por la presencia de casas rodantes inoperables en vecindarios, que se han convertido en focos de actividades delictivas como el tráfico de drogas y la prostitución.

"Lo que intentamos hacer es abordar este problema de frente", señaló González, resaltando la necesidad de una solución efectiva.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano