0

Ya es oficial para el TPS de Venezuela 2021: EE. UU. pide a más de 250.000 venezolanos "prepararse" al llegar noviembre

Venezuela pierde el Estatus de Protección Temporal (TPS) 2021, según aviso del Departamento de Seguridad Nacional publicado hoy en el Registro Federal.

Actualización sobre el TPS 2021: qué esperar y próximos pasos
Actualización sobre el TPS 2021: qué esperar y próximos pasos | Composición: María Zapata / Líbero

Últimas noticias de Venezuela | El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este viernes que la designación del TPS para venezolanos, vigente desde 2021, concluirá el próximo 7 de noviembre. Las autoridades instan a los beneficiarios a "prepararse" para regresar a su país de origen si no cuentan con otra base legal que les permita permanecer en territorio estadounidense.

El DHS cancela el TPS de Venezuela 2021 y pide a más de 250.000 venezolanos "prepararse" de cara a noviembre

De acuerdo con la legislación estadounidense, el gobierno debe notificar con al menos 60 días de anticipación la rescisión del TPS para Venezuela en 2021, ofreciendo así a los afectados opciones legales para no permanecer de manera irregular en el país.

Al respecto, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) aclaró en un comunicado de prensa: "Si eres extranjero y actualmente tienes TPS para Venezuela 2021, debes prepararte para regresar a Venezuela si no cuentas con otra base legal para permanecer en Estados Unidos", hasta las 23:59 del 7 de noviembre de 2025.

¿Qué ocurrirá con el TPS de Venezuela 2021?

A pesar de lo informado por el DHS en un comunicado de prensa, EFE y EL PAÍS informaron que el juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito de San Francisco, restableció este viernes el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cerca de 600.000 venezolanos y más de 500.000 haitianos, asegurando su vigencia al menos hasta octubre de 2026, tal como lo había establecido la Administración Biden antes del cambio de mando.

El fallo anuló la orden de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien en enero había cancelado la protección, alegando mejoras en la situación de Venezuela y responsabilizando a toda la comunidad por los delitos del grupo Tren de Aragua.

Chen indicó que, dado que es probable una apelación del Gobierno ante el Noveno Circuito y posiblemente la Corte Suprema, la restitución del TPS debe aplicarse de inmediato.

La decisión busca proteger a dos grupos de beneficiarios del TPS Venezuela: los aprobados en 2021, aproximadamente 250.000 personas, y quienes recibieron la extensión en 2023, alrededor de 350.000.

¿Qué sucede cuando termina el TPS?

El fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos tendría efectos directos y graves:

  • Regreso al estatus migratorio anterior: Quienes contaban con TPS para venezolanos retornan a la situación legal que tenían antes, generalmente como indocumentados, salvo que hayan obtenido otro estatus legal.
  • Riesgo de deportación: La protección contra la deportación finaliza, dejando a los venezolanos vulnerables a detención y expulsión. Los casos previamente suspendidos o cerrados pueden reabrirse.
  • Pérdida del permiso de trabajo: El EAD otorgado por el TPS Venezuela 2021 deja de ser válido, impidiendo trabajar legalmente y afectando la estabilidad económica de los beneficiarios.
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano