0

Chicago contra ICE: ciudadanos protestan tras muerte de inmigrante indocumentado

En Chicago, ciudadanos exigen justicia tras la muerte de un inmigrante indocumentado bajo custodia de ICE, desatando protestas por abuso policial y derechos humanos.

Ocurren protestas en Chicago contra agentes del ICE.
Ocurren protestas en Chicago contra agentes del ICE. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

En las últimas horas, Chicago ha sido escenario de intensas protestas tras el fallecimiento de un inmigrante indocumentado mientras se encontraba bajo custodia de ICE. La indignación crece entre los residentes, quienes exigen respuestas por lo que consideran un abuso de poder y una violación de los derechos humanos.

Los manifestantes, en su mayoría ciudadanos locales y grupos pro inmigrantes, se han reunido frente a oficinas de ICE y otros puntos clave de la ciudad. La demanda central es justicia, así como un llamado a la reforma de las políticas migratorias que afectan a miles de indocumentados en todo el país.

Protestan en Chicago contra agentes del ICE tras muerte de inmigrante indocumentado

Tras la muerte de Silverio Villegas, inmigrante que murió baleado al intentar huir de los agentes federales del ICE, diversos manifestantes se congregaron en la ciudad de Chicago para exigir justicia. Sin embargo, de acuerdo con el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se dio a conocer que uno de los oficiales del ICE fue atropellado por el auto y arrastrado a una distancia significativa, por lo que temiendo por su propia vida, el oficial disparó su arma.

En ese sentido, como se mencionó anteriormente, se han suscitado diversas protestas en las afueras del centro de procesamiento de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en las afueras de Chicago. Cabe precisar que estos centros de procesamiento sirven para gestionar y procesar a las personas detenidas por diversas causas, principalmente relacionadas con el sistema de justicia penal.

Estos centros operan como espacios donde se retiene a los detenidos de manera temporal, garantizando su registro, supervisión y el manejo de su situación legal hasta que se resuelva su estatus procesal.

Asimismo, algunos manifestantes, quienes exigen que se muestren las evidencias del caso en cuestión, han sido removidos por agentes del ICE quienes tuvieron que usar elementos como gas lacrimógeno para dispersar a la gente. Por otro lado, organizaciones defensoras promigrantes mostraron su rechazo frente al aumento de detenciones del ICE en Chicago, pese a que el gobierno estadounidense de Donald Trump aplazó el envío de tropas militares a la ciudad.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano