- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario vs Garcilaso
- Sporting Cristal vs Cienciano
- Cusco vs Sport Boys
- Lista de convocados de Perú
- El Salvador vs Colombia
- Egipto vs Venezuela
- México vs Costa de Marfil
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
LAMENTABLE noticia para refugiados: informe revela que Trump favorecería a personas blancas que rechazan la migración en sistema clave
Trump buscaría cambiar un programa de ayuda para favorecer mayormente a personas blancas que denuncian discriminación, en lugar de a los más vulnerables.

El programa de refugiados en Estados Unidos, diseñado para brindar protección a quienes huyen de la persecución, podría sufrir cambios profundos bajo el gobierno de Donald Trump. Un informe reciente publicado por The New York Times indica que las modificaciones en estudio reducirían drásticamente la cantidad de personas admitidas y darían prioridad a ciertos grupos específicos, dejando a muchos fuera del sistema.

Trump evalúa cambiar drásticamente el sistema de refugiados.
Informes señalan que Trump favorecería a personas blancas antiinmigrantes en el sistema de refugiados de EE. UU.
Según documentos filtrados a The New York Times, el gobierno de Trump está analizando una revisión completa del sistema de refugiados estadounidense. Estas modificaciones, algunas ya en marcha, transformarían un programa que ha existido por décadas en un mecanismo que favorece principalmente a personas blancas, especialmente sudafricanos y europeos con posturas antiinmigración, y que hablan inglés.
La propuesta responde a una visión migratoria que busca limitar la entrada a quienes considera más compatibles con esa agenda, marginando a la mayoría de los refugiados tradicionales.
¿Qué significa ser refugiado?
De acuerdo con las normas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), un refugiado es alguien que se encuentra fuera del país y que enfrenta persecución o un temor justificado de persecución en su lugar de origen.
Esta persecución puede basarse en la raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o la pertenencia a un grupo social específico. Para ser admitido, el solicitante debe pasar un riguroso proceso de evaluación antes de ser aceptado por el Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. (USRAP).
¿Qué pasa si soy refugiado en Estados Unidos?
Una vez que una persona recibe el estatus de refugiado en Estados Unidos, puede vivir y trabajar legalmente en cualquier parte del país, gracias a la autorización de empleo que recibe pronto después de su llegada.
Además, tiene acceso a servicios básicos de reasentamiento durante los primeros meses, incluyendo ayuda con vivienda, alimentación y orientación. Después de un año, debe solicitar la residencia permanente legal, conocida como Green Card, y tiene el derecho a reunirse con ciertos familiares que quedaron en el extranjero. Los refugiados gozan de los mismos derechos fundamentales que otros residentes, como la libertad de expresión y religión, y deben cumplir con las leyes estadounidenses.
- 1
ALERTA con los permisos de trabajo, inmigrantes: AILA anuncia terrible panorama tras drástico fin de la extensión
- 2
ALERTA para inmigrantes con permiso de trabajo en EE. UU.: Por este motivo, USCIS ya no renovará automáticamente tu EAD card
- 3
ALERTA para beneficiarios de SNAP: Brandon Johnson envía FIRME MENSAJE a los residentes de Chicago sobre la asistencia alimentaria
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







