USCIS lanza advertencia: solo estos venezolanos podrán seguir viviendo y trabajando en Estados Unidos
Pese a que el TPS para Venezuela fue cancelado, un grupo de beneficiarios podrá seguir viviendo y trabajando legalmente en EE. UU. hasta el 2026. ¿Por qué?

El Department of Homeland Security confirmó oficialmente la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos. Sin embargo, no todos los beneficiarios quedarán desprotegidos. Una parte de ellos conservará este amparo migratorio, que les permite residir legalmente y trabajar en Estados Unidos. Esta medida fue aclarada en un comunicado de la U.S. Citizenship and Immigration Services.
Cancelación del TPS: por qué ocurrió
Tras una revisión formal, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que Venezuela ya no cumple con las condiciones necesarias para mantener la designación TPS. Según explicó, la situación actual en el país “no justifica la protección humanitaria” y mantenerla “es contrario al interés nacional”. Ante ello, la orden fue oficialmente cancelada para el año 2023.

Algunos venezolanos mantendrán su estatus legal gracias a una orden judicial.
Decisión judicial extiende la protección para algunos
Aunque la Supreme Court of the United States ratificó la cancelación el 3 de octubre de 2025, una orden del Tribunal del Distrito Norte de California determinó que parte de los documentos de autorización laboral y residencia temporal seguirán vigentes. Esto significa que un grupo específico de venezolanos podrá mantener su estatus y permisos hasta el 2 de octubre de 2026.
Quiénes seguirán protegidos por el TPS
El USCIS detalló que únicamente conservarán la protección migratoria las personas que:
- Se reinscribieron bajo la extensión del TPS publicada el 17 de enero de 2025.
- Cuentan con documentos de autorización de empleo (EAD), Formularios I-797 y I-94 válidos hasta el 2 de octubre de 2026.
- Recibieron dichos documentos el 5 de febrero de 2025 o antes.
Este grupo continuará viviendo y trabajando legalmente bajo el amparo del TPS en Estados Unidos.
Lo que pasará con la designación de 2021
La finalización de la designación de 2021 no impactará de inmediato a quienes estén amparados por la extensión de 2023. Esto significa que quienes completaron su reinscripción antes del 5 de febrero de 2025 seguirán protegidos hasta octubre de 2026. Las autoridades recomiendan mantener actualizada la documentación para evitar complicaciones migratorias.
Además, las autoridades migratorias recordaron que quienes aún estén bajo el amparo del TPS deben mantenerse informados sobre cualquier actualización oficial. Esto incluye revisar los avisos de la U.S. Citizenship and Immigration Services, conservar sus documentos vigentes y evitar caer en fraudes relacionados con renovaciones falsas. Mantener al día su estatus es clave para no perder los beneficios otorgados hasta 2026.
- 1
ALARMA en Walmart: camionero desata PELIGROSA PERSECUCIÓN de camiones que paralizó varios condados de Carolina del Sur
- 2
ALERTA en Walmart: policía reporta dos personas BALEADAS tras fuerte disputa, hay un sospechoso bajo custodia
- 3
ALERTA en Walmart: reportan insólita SENTENCIA para hombre que cometió gran robo en tienda y tendrá que pagar fuerte indemnización