0

ALERTA en EE. UU.: denuncian a empresas de otorgar visas H-1B para extranjeros injustamente y arrebatar trabajo a estadounidenses

La administración de Trump señaló que los empleos en EE. UU. han sido asignados de manera injusta a trabajadores extranjeros que aceptan salarios inferiores.

Denuncian a empresas de otorgar visas H-1B para extranjeros y arrebatar trabajo a estadounidenses.
Denuncian a empresas de otorgar visas H-1B para extranjeros y arrebatar trabajo a estadounidenses. | Composición Líbero / Melanni Miranda.

A través de un reciente video compartido en las redes por el Departamento de Trabajo de EE. UU., la administración Trump decidió hacer una grave acusación contra algunas empresas por presuntamente "abusar" del programa de visas H-1B. Se evidenció que el 72% de los beneficiarios de estas visas provienen de India, mientras que los ciudadanos chinos representan el 12%. ¿Qué sucede con los trabajadores estadounidenses?

Denuncian a empresas de otorgar visas H-1B para extranjeros y arrebatar trabajo a estadounidenses

'NDTV' y otros portales difundieron el video que lanzó la entidad americana, la cual señaló que el "sueño americano" ha sido usurpado por la contratación de trabajadores extranjeros a través de la visa H-1B. En el post del Departamento de Trabajo se cuestionó a "políticos y burócratas" por permitir que las empresas se aprovechen de este sistema, lo que ha llevado a la pérdida de empleos para la población local.

Asimismo, resalta que, bajo la dirección del Presidente de los Estados Unidos y la Secretaria Lori Chavez-DeRemer, se están tomando medidas para responsabilizar a las empresas por sus abusos y restablecer el sueño americano. En el video se evidencia imágenes nostálgicas de la década de 1950 con datos actuales, creando un contraste entre el pasado idealizado y la realidad contemporánea.

Visa.

Denuncian a empresas de otorgar visas H-1B para extranjeros y arrebatar trabajo a estadounidenses.

Bajo este contexto, el Departamento de Trabajo no dudó en presentar en septiembre de este año el Proyecto Firewall, una iniciativa destinada a reforzar el cumplimiento de las normativas relacionadas con las visas H-1B. Con ello, se busca proteger los derechos, salarios y oportunidades laborales de los trabajadores estadounidenses, asegurando que sean priorizados en el proceso de contratación.

¿De qué trata el proyecto Firewall?

Ante el "abuso" de estas visas para los trabajadores extranjeros y no para los locales, el Proyecto Firewall salió a flote y se encarga de realizar investigaciones a los empleadores para verificar su adherencia al programa H-1B. Las violaciones podrían resultar en el pago de salarios atrasados a los trabajadores afectados, sanciones económicas y la prohibición temporal del uso del programa.

El video compartido en el post incluye un mensaje contundente: "A través del Proyecto Firewall, estamos tomando medidas para responsabilizar a las empresas por el abuso de las visas H-1B y garantizar que den prioridad a los estadounidenses en el proceso de contratación, recuperando así el sueño americano para el pueblo estadounidense".

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano