0

PELIGRO para bebés en Estados Unidos: RETIRAN fórmula infantil por temores de botulismo y padres entran en alerta máxima

La FDA retiró dos lotes de fórmula ByHeart en EE. UU. por riesgo de botulismo y pide a los padres revisar los productos y vigilar síntomas en bebés.

La FDA ordenó el retiro de la fórmula infantil ByHeart por seguridad
La FDA ordenó el retiro de la fórmula infantil ByHeart por seguridad | Fuente: EFE

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia nacional por el retiro preventivo de una fórmula infantil distribuida en el país. La decisión fue tomada por la compañía ByHeart Inc., luego de que autoridades sanitarias investigaran un incremento inusual de casos de botulismo infantil. Aunque los análisis realizados hasta ahora no han encontrado toxinas en el producto, el retiro busca proteger a las familias mientras se determina si existe alguna relación entre los contagios reportados y la fórmula.

Brote bajo investigación en EE. UU.

Desde agosto, se han registrado 83 casos confirmados de botulismo infantil en diferentes estados. De ellos, al menos 13 bebés consumieron la fórmula de ByHeart antes de presentar síntomas. La FDA recalca que el botulismo asociado a este tipo de alimentos es extremadamente raro, ya que la bacteria suele encontrarse en el suelo, polvo y ciertos vegetales. Expertos del Departamento de Salud Pública de California trabajan junto con el gobierno federal para identificar el origen del brote lo antes posible.

¿Qué lotes fueron retirados?

El retiro afecta exclusivamente a:

  • ByHeart Whole Nutrition Infant Formula
  • Lotes: 251261P2 y 251131P2
  • Fecha de caducidad: 1 de diciembre de 2026
  • Código impreso en la parte inferior del envase

La empresa ofrece reemplazo gratuito a quienes devuelvan la fórmula afectada.

Síntomas que deben alertar a los padres

El botulismo infantil es raro, pero puede ser grave. Los pediatras advierten estar atentos a:

  • Estreñimiento persistente
  • Dificultad para tragar o alimentarse
  • Debilidad muscular y llanto débil
  • Párpados caídos o pupilas lentas
  • Problemas respiratorios

Ante cualquiera de estas señales, se debe acudir de inmediato al médico o a una sala de emergencias. Mia Hunt, presidenta de ByHeart, recalcó que se trata de una medida de precaución máxima: "No hemos encontrado contaminación, pero nuestra prioridad es la seguridad de los bebés". La FDA insiste en que ningún otro producto de la marca está involucrado en el retiro.

¿Qué deben hacer los padres si tienen la fórmula retirada?

Las autoridades recomiendan revisar de inmediato el número de lote impreso en la base del envase. Si coincide con los productos afectados, se debe dejar de usar la fórmula y desecharla. ByHeart ofrece reemplazo gratuito y atención directa a las familias afectadas. Además, los expertos insisten en que la vigilancia temprana es clave: si un bebé presenta estreñimiento repentino, debilidad muscular o dificultad para alimentarse, se debe acudir al médico sin demora. Ante cualquier sospecha, los padres pueden contactar a la FDA para recibir orientación y reportar nuevos casos.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano