0

Peligro y alerta máxima en Estados Unidos: pastas contaminadas dejan 7 muertos y 27 enfermos

Alerta de la FDA por pastas listas para consumir contaminadas con listeria que dejan 6 muertos y 27 enfermos en 18 estados de EE.UU.

Pastas contaminadas provocan muertes y enfermedades
Pastas contaminadas provocan muertes y enfermedades | Fuente: EFE

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) emitió una alerta urgente tras detectarse un brote de listeria monocytogenes relacionado con comidas de pasta listas para consumir. Los productos contaminados fueron distribuidos a lo largo de 18 estados y vendidos en cadenas de supermercados reconocidas, incluyendo Trader Joe’s, Sprouts, Kroger y Walmart.

Según la FDA, 27 personas han enfermado, seis murieron y se reportó un caso de pérdida fetal. La agencia también confirmó que se registraron dos muertes adicionales y siete nuevos casos en los últimos días, lo que motivó una acción inmediata para retirar los productos y reforzar la vigilancia sanitaria.

Estados Unidos

Brotes de pastas contaminadas dejan víctimas en Estados Unidos.

Los alimentos afectados fueron elaborados por Nate’s Fine Foods, y la alerta se centra en aquellos listos para consumir, ya que la listeria puede sobrevivir incluso en refrigeración, lo que aumenta el riesgo de propagación. La FDA recomienda a los consumidores revisar su despensa, desechar los productos sospechosos y acudir al médico ante cualquier síntoma.

Síntomas y riesgos de la listeria

La listeria monocytogenes es una bacteria transmitida por alimentos contaminados y especialmente peligrosa para embarazadas, adultos mayores y personas con defensas bajas. Según Mayo Clinic, los síntomas incluyen:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolores musculares
  • Náuseas y diarrea

En casos graves, la bacteria puede afectar el sistema nervioso y provocar meningitis, una complicación potencialmente mortal. El tratamiento requiere antibióticos inmediatos, y se recomienda evitar alimentos de alto riesgo, como fiambres mal procesados o productos lácteos sin pasteurizar. Las autoridades insisten en la prevención y revisión inmediata de los productos para frenar el brote y proteger a los grupos más vulnerables.

Las autoridades sanitarias recuerdan que la listeria puede incubarse semanas antes de presentar síntomas, por lo que es fundamental no subestimar cualquier malestar después de consumir productos de riesgo. Mantener los alimentos en condiciones adecuadas y seguir las alertas oficiales puede prevenir contagios graves.

Además, se recomienda a las personas que compraron comidas de pasta preparadas de Nate’s Fine Foods mantener el recibo de compra y reportar cualquier incidente de enfermedad a los servicios de salud locales. La rápida reacción de los consumidores puede ayudar a contener el brote y salvar vidas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano