0

MUCHA ATENCIÓN, EE. UU.: Donald Trump considera dialogar con Nicolás Maduro mientras se intensifica la presión militar

Estados Unidos consideró dialogar con Maduro mientras avanza en declarar al Cartel de los Soles, liderado por chavistas, como organización terrorista extranjera.

Trump afirmó que podría conversar con el dictador venezolano Nicolás Maduro.
Trump afirmó que podría conversar con el dictador venezolano Nicolás Maduro. | Composición: María Zapata / Líbero

En un contexto regional cada vez más tenso, Estados Unidos mantiene un significativo despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, lo que ha generado mayores tensiones con Venezuela. A pesar de este escenario, el presidente Donald Trump sugirió la posibilidad de establecer un canal de comunicación con Nicolás Maduro, según reportó AFP.

Venezuela y estados unidos hoy

Trump podría dialogar con Maduro.

Donald Trump evalúa diálogo con Nicolás Maduro mientras EE.UU. mantiene presión militar

Durante una conversación con periodistas en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Trump afirmó que no descarta un intercambio directo con el mandatario venezolano. "Podríamos tener algunas discusiones con Maduro y ver qué resulta de ello", señaló, según AFP, antes de añadir: "A ellos les gustaría hablar… Yo hablaría con cualquiera".

El posible giro diplomático ocurre en medio de la ofensiva naval y aérea iniciada por Washington en septiembre, oficialmente presentada como una campaña contra el narcotráfico. Sin embargo, el gobierno de Maduro sostiene que estas maniobras buscan su derrocamiento.

Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, a quien acusa de liderar el presunto "Cartel de los Soles". Según AFP, diversos especialistas ponen en duda la existencia formal de esa organización, señalando en cambio redes de corrupción vinculadas al crimen organizado.

Paralelamente, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que la Casa Blanca planea incluir al "Cartel de los Soles" en la lista de organizaciones terroristas extranjeras. En un comunicado difundido este domingo, citado por AFP, Rubio aseguró que "el Cartel de los Soles, junto con otras FTO designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista (…) así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa". La medida entrará en vigor el 24 de noviembre.

Rubio también declaró que "ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela" y que Washington seguirá utilizando "todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional", según AFP.

Aumento de operativos militares provoca nuevos episodios de tensión regional

El aumento de operaciones militares estadounidenses ha tenido consecuencias directas. Desde el inicio del despliegue en el Caribe y el Pacífico, las fuerzas de EE.UU. han causado la muerte de al menos 83 personas señaladas de transportar drogas en aguas internacionales, según cifras recopiladas por AFP. Hasta el momento, Washington no ha presentado pruebas concluyentes que confirmen que las embarcaciones atacadas estaban vinculadas al narcotráfico.

Las maniobras se han intensificado con la llegada del portaaviones USS Gerald Ford al Mar Caribe, un hecho confirmado por el propio ejército estadounidense. Esta presencia militar, sumada a la proximidad de buques de guerra a las aguas venezolanas, ha intensificado los roces diplomáticos.

Maduro calificó de irresponsable el anuncio de nuevos ejercicios militares entre EE. UU. y Trinidad y Tobago. Durante un acto público, citado por AFP, pidió hacer esfuerzos para evitar una escalada y celebró un fragmento de la canción Imagine, de John Lennon: "¡Que viva la paz! Qué canción tan bella… es un himno para todas las épocas".

Trump, quien autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, afirmó que ya tiene claras sus próximas decisiones, aunque evitó revelarlas. "No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas", declaró, de acuerdo con AFP. Poco antes, había reiterado en una entrevista con CBS News que Maduro "tiene los días contados" como presidente, aunque descartó una intervención bélica.

El sábado, otro ataque estadounidense en el Pacífico dejó tres muertos, informó el Comando Sur, encargado de las operaciones militares en América Latina y el Caribe.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano