0

Alerta, inmigrantes: Estados Unidos confirma la cancelación de varias visas, según Departamento de Seguridad Nacional

EE.UU. impulsa cambios que limitarían la permanencia de estudiantes y periodistas extranjeros, reduciendo vigencias y endureciendo controles.

Cambios clave para visas F e I.
Cambios clave para visas F e I. | Fuente: EFE

Durante décadas, miles de estudiantes internacionales han permanecido en Estados Unidos mientras completaban sus programas académicos. Sin embargo, el Gobierno estadounidense sostiene que esta flexibilidad abrió la puerta a que un gran número se mantuviera en el país por años, sin controles estrictos y sin intención real de regresar a sus países de origen.

¿Qué visas serían eliminadas o modificadas?

Con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, la administración federal impulsa un paquete de cambios que impactará directamente a quienes ingresan con visas de estudiante y de periodista. El objetivo declarado es reducir abusos, limitar estadías y fortalecer la supervisión migratoria.

EE.UU. endurece tiempos de permanencia.

EE.UU. endurece tiempos de permanencia.

Una de las principales modificaciones apunta a la visa F, que actualmente permite a los estudiantes extranjeros permanecer en EE.UU. por tiempo indefinido mientras continúen “matriculados”. Según el gobierno, este esquema permitió la figura del “estudiante perpetuo”, personas que encadenan cursos solo para extender su estadía.

En paralelo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) plantea restricciones severas para la visa I, destinada a periodistas. Bajo la propuesta, los profesionales extranjeros solo podrían permanecer ocho meses en el país, con la opción de una prórroga equivalente. Para comunicadores provenientes de China, el límite sería mucho más estricto: apenas tres meses.

El DHS sostiene que estas medidas buscan cerrar brechas que dificultan el control migratorio. En su comunicado oficial, remarcan que limitar el tiempo de permanencia “reducirá la carga del Gobierno al supervisar adecuadamente el historial académico y migratorio de los estudiantes”.

De aprobarse la nueva norma, los estudiantes y participantes de programas de intercambio obtendrían estadías autorizadas únicamente por la duración de su programa, con un máximo de cuatro años. Esto pone fin al modelo de permanencia indefinida que ha funcionado por más de cuatro décadas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano