- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Real Madrid vs Arsenal
- Inter vs Bayern Munich
- Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Fabián Bustos
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Cienciano
- Copa Libertadores
Consejo de Estado respalda el trabajo de la ONPE y JNE tras resultados electorales
La presidenta del Congreso exhorta a mantener "el respeto y la tranquilidad" frente a los recientes resultados electorales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta noche, la presidente del Congreso, Mirtha Vásquez, anunció el respaldo del Consejo de Estado frente a los resultados electores dispuestos por la ONPE. A su vez, la parlamentaria señala que se debe "mantener la tranquilidad y respetar los resultados" por parte de la ciudadanía.
- Keiko Fujimori anunció que Óscar Urviola será abogado de Fuerza Popular
- JNE: Es falso el video viral que decía que Cerrón volvía como "segundo vicepresidente"
- Mario Vargas Llosa sobre llamada de Sagasti: “No intentó influir sobre mí en lo absoluto”
A través de la declaración del Consejo de Estado 03 - 2021, se integra las firmas de los principales representantes de las entidades estatales y órganos constitucionales autónomos, a fin de garantizar el respeto de las mismas y de la democracia, que incluye también el respeto a "las opiniones discrepantes", tal y como se describe.
"Desde el Consejo de Estado respaldamos el trabajo de los organismos electorales y rechazamos cualquier tipo de presión y campañas de desprestigio contra ellos", señaló Vásquez en su cuenta oficial de Twitter.
"Hacemos un llamado a mantener la tranquilidad y a respetar los resultados finales de la segunda vuelta electoral", menciona la presidenta del Congreso, haciendo referencia al contraste de opiniones entre los colectivos políticos de la reciente jornada electoral.
En ese sentido, se remarca confiar en los mecanismos oficiales para "acceder al poder". Así mismo, se rechaza prácticas que se promuevan por"formas distintas y ajenas de una democracia constitucional"
La declaración expresa que el Perú vivió un proceso crítico de su independencia hace 200 años, y que actualmente, la pandemia sanitaria solo acabó agravando dicho contexto. "Solo unidos podremos superar esta etapa y fortalece nuestra democracia", se señala en la declaración de estado.
Mientras se espera aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
¿Quién es Patricia Llosa, esposa de Mario Vargas Llosa, y por qué se separaron tras más de 50 años de casados?
Xiomy Kanashiro reveló el complicado momento que vivió Jefferson Farfán: "Ni siquiera quería vivir"
Últimas Noticias
- 1
Mientras se espera aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
- 2
¿Quién es Patricia Llosa, esposa de Mario Vargas Llosa, y por qué se separaron tras más de 50 años de casados?
- 3
Xiomy Kanashiro reveló el complicado momento que vivió Jefferson Farfán: "Ni siquiera quería vivir"