0

Préstamos y deudas de usuarios con Elektra no prescribirán: "La deuda no se va a perder"

Usuarios mantendrían deudas asociadas con la cadena de electrométricos Elektra, sin embargo, la empresa aún no ha hecho una pronunciación oficial ante ello.

Préstamos y deudas de usuarios con Elektra no prescribirán
Préstamos y deudas de usuarios con Elektra no prescribirán | La República | La República

Tras 24 años de operar en el Perú, Tiendas Elektra difundió la noticia del cierre de sus locales en el país en medio de la pandemia por la COVID-19. Sin embargo, los usuarios que mantenga deuda con la cadena de electrodomésticos ¿tendrán que regularizar sus deudas o dejarlas de pagar?

Ante la incertidumbre sobre los préstamos y/o créditos asociados al centro comercial, Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School sostiene que muchos de los productos están financiados por el Banco Azteca, tal y como se señaló en los catálogos de productos oficiales de la compañía.

Todos los créditos que se colocaban tanto de tarjeta como préstamos directos para comprar electrodomésticos, lo sigue administrando Banco Azteca, con una mora bien alta, pero ellos se encargan”, expresó el especialista.

En esa línea, agregó que los clientes continuarán responsabilizándose en pagar sus deudas con las mismas "reglas de juego" e información que se les brindó cuando solicitaron créditos en base a plazos e intereses.

El que siempre llamaba a los clientes para cobrar la deuda no era el funcionario de Elektra, sino el de Banco Azteca. Por ese lado, los clientes de crédito no van a tener muchos cambios, así sea que la entidad financiera busque otro nombre en el país”, afirmó Carrillo Acosta.

Sostuvo que el banco funciona de forma independiente al centro de electrodoméstico, por ello, no descarta se venderían los créditos a otra entidad financiera para cobrar la deuda de los usuarios.

Banco Azteca ante la salida de Elektra del Perú

Vale recordar, la entidad financiera Banco Azteca concedía los créditos directos a los usuarios que deseaban adquirir productos en el centro comercial, bajo la modalidad de pago a crédito.

“Los deudores (quienes compraron artefactos en Elektra a través de créditos del Banco Azteca) siguen pagando y hoy representan alrededor del 8% de la cartera de Banco Azteca”, indicó la entidad.

Jorge García

Jorge García: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Ocio

Estados Unidos

Fútbol Peruano