0

IA asegura que esta será la carrera mejor pagada en el 2030: ¿Cuál tendrá mayor demanda en Perú?

Elon Musk y Bill Gates hablaron sobre cómo en los siguientes años el mundo laboral cambiará para siempre, donde ciertas carreras serán más requeridas que otras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Sin duda alguna, muchos de los cambios en el mundo laboral están condicionados por los recientes avances tecnológicos y la aparición de la Inteligencia Artificial.
Sin duda alguna, muchos de los cambios en el mundo laboral están condicionados por los recientes avances tecnológicos y la aparición de la Inteligencia Artificial. | Composición Libero

El "futuro" está a la vuelta de la esquina, y mentes de la talla de Bill Gates y Elon Musk han vaticinado que en el corto y mediano plazo el mundo laboral cambiará por completo, surgiendo una alta demanda de carreras que en la actualidad no están en boca de todos. Haciendo eco de esto, la Inteligencia Artificial ha dado su veredicto sobre cuál será la profesión con mayor demanda al 2030.

Esta será la carrera mejor pagada para el 2030, según la IA

Y es que, IA's en Internet como ChatGPT o Perplexity coinciden en que las carreras que mostrarán un auge importante para la siguiente década estarán relacionadas fundamentalmente con el aspecto tecnológico.

Sin embargo, una destaca entre las demás y se llama Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), y esta fue la respuesta de la IA:

"Según fuentes consultadas, en el 2030 la carrera mejor pagada es un tema en constante evolución. Según las tendencias, será Tecnología de la Información y la Comunicación la que tendrá alta demanda y será la mejor remunerada".

E incide en su respuesta al dar el detalle de los rubros dentro de este sector: "Áreas como el desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos, tecnología de la nube se destacan en el futuro mercado laboral".

Carreras que tendrán gran demanda para el 2030, según la IA

Y es que la profesión arriba mencionada no será la única que experimentará un auge importante, también existen otras relacionadas al sector tecnológico, entre las que cabe destacar, siempre de acuerdo a la IA:

  • Ciencia de Datos y Análisis de Datos: recopilan, procesan e interpretan grandes cantidades de datos. Se prevé que lleguen a ganar un promedio de US$ 120.000 anuales.
  • Inteligencia Artificial y Desarrollo de Software: desarrollan sistemas inteligentes y aplicaciones innovadoras lo cual hará que sus puestos sean muy demandados ganando una media de US$ 120.000 al año.
  • Ingeniería Ambiental y de Sustentabilidad: tendrán mucha demanda debido a los cambios climáticos que se prevén en el mediano plazo
  • Marketing Digital: es una carrera ya en boga en la actualidad, pero su demanda aumentará considerablemente por su importancia para transformar las formas cómo las compañías se comunican con los usuarios, por lo cual será importante adaptarse a los cambios tecnológicos dentro del sector.
  • Ciberseguridad: se calcula que los ciberataques se multiplicarán en los años venideros, razón por la cual los expertos en informática serán muy requeridos por las empresas.
  • Energía Renovable y Sostenibilidad: tiene que ver con el cambio climático, y en el futuro inmediato serán requeridos perfiles relacionados con las energías renovables como la eólica y/o solar.
  • Salud Digital y Telemedicina: tuvo su auge con la pandemia del coronavirus en 2020 y se vaticina que este tipo de carreras seguirán siendo requeridas con mayor frecuencia.

¿Cuál será la carrera mejor pagadas en Perú para el 2030?

Siguiendo esta lógica, cuando se le pregunta a la Inteligencia Artificial acerca de la carrera que será la mejor pagada y con mayor demanda en Perú para el 2030, la IA fue contundente en su respuesta, la cual tiene mucho que ver con lo arriba descrito.

"Hay múltiples variables que pueden influir en el mercado laboral hacia dicho periodo, como los cambios económicos, tecnológicos y sociales, pero hay áreas prometedoras", entre las que destacan: 

  • Ingeniería y Tecnología.
  • Salud.
  • Finanzas y Economía.
  • Energía y Medio Ambiente.
  • Tecnología de la Información (TI).

En el caso de la primera, ChatGPT, por ejemplo, explica que "suelen ser demandadas en muchos países por el continuo avance tecnológico. Esto incluye campos como la ingeniería de software, ingeniería civil e ingeniería eléctrica".

Mientras que en los referido a la última, destacó: "carreras con las TI, como la ciberseguridad, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, podrían experimentar una alta demanda y salario muy competitivos".

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY