0

Retiro AFP 2024: conoce hasta cuándo puedes presentar tu solicitud si tu DNI acaba en 2

Ahora que las AFP se han liberado, es importante tener en cuenta siempre cuál es el cronograma de pago para que no se te pase la fecha límite.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
AFP DNI en 2: consulta cuál es la fecha límite para hacer tu solicitud de registro
AFP DNI en 2: consulta cuál es la fecha límite para hacer tu solicitud de registro | FOTO: Composición Líbero

Las Administradoras de Fondos de Pensiones oficializaron su desembolso para este mes de mayo de 2024 y aquellos que se encuentren asegurados con la organización, tendrán la posibilidad de disponer de sus fondos sin problemas.

Después de mucho esperar, el pasado lunes 20 de mayo, los afiliados que tenían su Documento Nacional de Identidad con terminación 1, empezaron a realizar el procedimiento correspondiente a su petición para retirar el dinero de sus cuentas.

¿Hasta cuándo se puede hacer la solicitud de retiro AFP si el DNI termina en 2?

Solo son tres fechas especiales las que se han determinado para este caso. Se trata del miércoles 22 y jueves 23 de mayo, asimismo, podrás hacer el trámite correspondiente el próximo miércoles 19 de junio.

En este marco, es importante mencionar que dichas personas tendrán la oportunidad de registrase también durante el periodo del cronograma libre, es decir que tendrán disponibilidad del martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto.

¿Cuál es el LINK para validar registro de petición AFP?

Puedes colocar el siguiente enlace en el buscador: https://www.solicitaretiroafp.pe/seguimiento. Luego te abrirá la página y elegirás tu tipo de documento, ya sea DNI u otro. Escribe el número de tu documento completo y listo, podrás revisar si tienes una solicitud vigente.

Cronograma de solicitud para retiro AFP según DNI

Si no tienes claro qué fechas son las delimitadas para poder hacer el proceso en torno a las AFP, te contamos que a continuación encontrarás cada uno de los días detallados. Mantente atento y toma nota.

  • Si tu DNI termina en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 20 y martes 21 de mayo, así como el martes 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, así como el miércoles 19 de junio.
  • Si tu DNI termina en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 24 y lunes 27 de mayo, así como el jueves 20 de junio.
  • Si tu DNI termina en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el martes 28 y miércoles 29 de mayo, así como el viernes 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el jueves 30 y viernes 31 de mayo, así como el lunes 24 de junio.
  • Si tu DNI termina en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 3 y martes 4 de junio, así como el martes 25 de junio.
  • Si tu DNI termina en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 5 y jueves 6 de junio, así como el miércoles 26 de junio.
  • Si tu DNI termina en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 10 y martes 11 de junio, así como el jueves 27 de junio.
  • Si tu DNI termina en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 12 y jueves 13 de junio, así como el viernes 28 de junio.
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otro: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 14 y lunes 17 de junio, así como el lunes 1 de julio.
  • Cronograma libre: accederán sin orden del último dígito del DNI desde el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto.

¿Cómo hacer la solicitud para retiro en AFP Integra?

Hoy te informaremos cuáles son los pasos a seguir si es que perteneces a AFP Integra y deseas realizar tu desembolso oportuno en esta posibilidad que están brindando las Administradoras de Fondos.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY