0

Consulta el número de RUC con DNI: guía completa en sencillos pasos sin salir de casa

Si quieres realizar un trámite urgente y no tienes el RUC a la mano, solo necesitas DNI y conexión a Internet para conocerlo. No te tomará mucho tiempo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Si quieres hacer un trámite, pero olvidaste tu RUC, hay una forma legal y segura como saberlo.
Si quieres hacer un trámite, pero olvidaste tu RUC, hay una forma legal y segura como saberlo. | Composición Joel Dávila/Líbero

Si estás haciendo un trámite importante, pero no cuentas con el Registro Único de Contribuyentes (RUC), entonces no debes preocuparte ya que para ello tan solo necesitarás contar a la mano de tu Documento Nacional de Identidad, así como una buena conexión a Internet.

Consultar RUC con DNI

El proceso para conocer online tu RUC es sencillo. Siguiendo la siguiente guía accederás a los datos del mismo, así como enterarte de cuál es tu estatus como contribuyente. Toma nota:

  • Ingresa al portal oficial de SUNAT.
  • Una vez dentro, ve al apartado de Consulta de RUC:
  • Ahora, debes dar click en Por documento de identidad.
  • Lo siguiente es ingresar el documento de identidad en el campo indicado.
  • Presiona en Buscar, donde aparecerán los datos solicitados, entre otro tipo de información.

¿Cómo sacar RUC online?

Debes tener en cuenta que Sunat es la entidad que otorga el RUC, tanto para personas naturales como jurídicas, el cual es vital importancia para realizar cualquier gestión relacionados a impuestos, declaración de los mismos, inscripción en el sistema tributaria y emitir comprobantes de pago.

Ten en cuenta que el trámite de tu RUC se puede realizar en diversas formas: ya sea presencial, pero también de manera virtual.

Si eres persona natural y lo harás utilizando una conexión a Internet, debes hacer lo siguiente:

  • Contar con DNI, correo electrónico y número de celular.
  • Si realizas en determinada fecha la inscripción vía la APP Personas, entonces dicho día será el mismo que el de la inscripción.
  • Tu domicilio fiscal debe ser el mismo del DNI. Si es destino, Sunat verificará la información dada.
  • Actividad económica principal según la lista CIIU.
  • Código de profesión u oficio, en caso de ser contribuyente de renta de 4° categoría.
  • Si eres personas natural, especificar el régimen tributario como NRUS, Régimen General, Régimen Especial o Mype.

S lo haces de forma presencial, entonces debes hacer lo siguiente en cualquier agencia de Sunat en el Perú:

  • Portar DNI, carné de extranjería, carné de permiso temporal de permanencia.
  • DNI del representante si un tutor o curador realiza la gestión.
  • Carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de Sunat si lo realizará un tercero. Este documento sirve para autorizar llevar a cabo la inscripción en el RUC.
  • Si la dirección fiscal es distinta a la del DNI, presentar un documento que incluya dicho domicilio.
  • Completa el formulario 2119.
  • Presenta el Acta o Partida de matrimonio civil (solo en caso exista la sociedad conyugal).
  • Si el tipo de contribuyente es por sucesión indivisa, se debe presentar el Acta o Partida de Defunción del fallecido.
Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy