- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Malas noticias para los colombianos: Lista de subsidios que ya no entregará Prosperidad Social este 2025
El Gobierno de Gustavo Petro decidió recortar algunos programas sociales que beneficiaban a miles de familias en Colombia. ¿Cuáles son?
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este 2025, el gobierno de Gustavo Petro decidió realizar algunos cambios en los programas sociales que ayudan a millones de familias en Colombia que se encuentran en situación de vulnerabilidad, esto con la finalidad de fomentar la autonomía de las familias. De esta manera se obligó al Departamento de Prosperidad Social (DPS) a eliminar dos de sus subsidios con más beneficiarios.

PUEDES VER: Bono Renta Joven en Colombia: ¿Qué debes hacer para ser beneficiario y cuándo será el segundo pago?
Gustavo Bolívar, director del DPS, manifestó que es necesario acabar con el asistencialismo que ha perdurado por más de 30 años, debido a que "muchos beneficiarios tenían miedo de salir de la pobreza para no perder el subsidio. Eso convierte la ayuda en un mecanismo perverso que perpetúa la pobreza".
¿Qué subsidios eliminó Prosperidad Social?
Los subsidios que ya no se entregarán este 2025 son 'Colombia sin Hambre', una línea de la Renta Ciudadana que estaba destinada a hogares en condición de pobreza con menores de entre 6 y 17 años.
También 'Renta Joven' que ofrecía oportunidades a bachilleres en situación de vulnerabilidad. A pesar de que a este último se habían propuesto modificaciones para que se continúe entregando, la decisión final fue que se eliminara.
Lista de subsidios ACTIVOS de Prosperidad Social para este 2025
Los programas de Prosperidad Social que seguirán entregándose a lo largo de este 2025 son:
- Colombia Mayor: asiste a adultos mayores desamparados, sin pensión o en pobreza extrema.
- Renta Ciudadana: en la línea Valoración del Cuidado, que apoya a hogares en extrema pobreza con niños pequeños o con discapacidad.
- Devolución del IVA: devuelve el costo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de primera necesidad.
La reestructuración de los beneficios significa un cambio importante en la política social del país, pues se enfoca en la autonomía económica y el desarrollo productivo. Con esta modificación el Gobierno colombiano busca transformar la vida de muchos ciudadanos.