- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Tottenham vs Manchester United
- Cristal vs Universitario
- Alajuelense vs Saprissa
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
Si trabajo en feriado de Semana Santa 2025, cómo calcular la remuneración triple que debo recibir
La Semana Santa implica feriado largo en nuestro país; sin embargo, miles de trabajadores realizan sus labores con normalidad, pero les corresponde pago extra.

Esta Semana Santa viene de la mano con el otorgamiento del primer feriado largo del año en Perú. Eso quiere decir que tanto el sector público como privado descansa de acuerdo a ley; sin embargo, si te corresponde laborar, es importante que sepas, cómo calcular el pago triple que deberás cobrar.

PUEDES VER: ¿Estarán abiertos los centros comerciales este 18 de abril? Consulta AQUÍ los horarios por Semana Santa
Pero, se especifica que los empleados del sector privado que laboren durante los feriados de Jueves Santo y Viernes Santo, correspondientes al 17 y 18 de abril de 2025, tendrán derecho a recibir una remuneración especial, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). ¿Cómo saber cuánto corresponde?
¿Cómo se calcula la remuneración triple por Semana Santa?
El pago triple se distribuye en una parte que corresponde al depósito ordinario del feriado, que ya está incluido en la remuneración mensual, quincenal o semanal del trabajador. Por otro lado, la segunda parte equivale al pago por el trabajo realizado ese día; y la tercera parte corresponde a una sobretasa del 100 % por laborar en un día.
Así también, se necesita resaltar que si el feriado coincide con el día de descanso semanal del trabajador, este solo recibirá la remuneración correspondiente al descanso semanal, sin incluir el pago adicional por el feriado.
Tienes derecho a una remuneración triple, si es que trabajas y no recibes descanso sustitutorio.Cabe destacar, que muchos aprovechan esta oportunidad para organizar escapadas, disfrutar de breves vacaciones o simplemente desconectarse de la rutina habitual. La expectativa por estos días se siente en el ambiente, ya que representan una ocasión ideal para relajarse y compartir momentos con familiares y amigos.
Feriados y días no laborables que le quedan al 2025
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable para el sector público
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
- Viernes 2 de enero: Día no laborable para el sector público
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90