- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Cristal vs Cerro
- Puerto Cabello vs Melgar
- Universitario
- Alianza Lima
- Liga Peruana de Vóley
- Estadio Los Olivos
¿Qué sucedió con la golosina Tico Tico? Fritura infaltable en fiestas infantiles de los 90
En la siguiente nota conocerás la historia de una de las golosinas más querida por los niños en los años 90. ¿Llegaste a disfrutarlas?

Los peruanos suelen recordar con mucho cariño a las golosinas que marcaron su infancia, entre ellas se encuentra la popular fritura Tico Tico que era infaltable en las fiestas infantiles. Sin embargo, este producto que producía la empresa Chipy no logró mantener su éxito por muchos años. ¿A qué se debe?
En medio de su éxito por el sabor que tenía cada bolita de color, la organización encargada de producir este alimento, que no faltaba en una mesa de cumpleaños, tomó una decisión que terminó por desaparecer el Tico Tico. Recordemos que la empresa Chipy ofrecía productos basados en exitosos dibujos como "Los Picapiedra" o "Looney Toones".
¿Qué pasó con la golosina Tico Tico?
Como lo habíamos mencionado, la golosina Tico Tico consistía en bolitas de diferentes colores y sabores que estaban fabricadas a base de maíz. Su caída en el mercado inició cuando Chipy fue adquirida por la compañía estadounidense Frito Lay y sufrió algunos cambios en su imagen.
Los cambios más drásticos que tuvo este producto tras cambiar de dueños fue una nueva imagen en el embolsado, publicidad atractiva y una publicidad atractiva. Luego de unos meses, los principales consumidores indicaron que ya no tenían el mismo sabor y empezaron a preferir otras marcas.
¿Qué productos desaparecieron del mercado peruano?
Está historia no es la única, existen otros productos que no fueron del agrado de las personas y poco a poco salieron del mercado peruano, como: cerveza Brahma, Moradita de Inca Kola, Hugo, Telmex, helados Lamborghini, Quara, limpiadores Poett, entre otros.
Para más información ingresa a Libero.pe