0

Este es el país donde VERDADERAMENTE proviene la yerba del mate: NO es Argentina

A pesar de que la yerba del mate es una tradición que se ha establecido en Argentina, de acuerdo a la historia su origen no tendría nada que ver con esa nación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
País donde VERDADERAMENTE proviene la yerba del mate.
País donde VERDADERAMENTE proviene la yerba del mate. | Composición Libero | Chat GPT

Una de las bebidas tradicionales en Argentina y Uruguay es el mate de yerba, pues tienen la costumbre de consumirlo todos los días y pese a que se han adjudicando su origen, la verdad es que proviene de otro país Latinoamericano.

La yerba del mate es un símbolo de cultura y tradición en Sudamérica, por lo que actualmente se sigue elaborando con métodos similares a los desarrollados por los antepasados indígenas.

¿Dónde proviene la yerba del mate?

Los registros indican que los españoles consumieron por primera vez el mate de yerba en Paraguay. Mientras que un artículo publicado por el Ministerio de Cultura de Argentina señala que los primeros custodios de la yerba mate fueron los guaraníes.

Fueron ellos que comenzaron a consumirlo, cuyo nombre científico es Ilex paraguariensis Saint Hilaire, específicamente cuando habitaban el noroeste del actual territorio argentino, así como partes de Brasil y Paraguay.

Explican que los paraguayos consideraban la bebida como un regalo de los dioses: "El mate se utilizaba para comunicarse con las divinidades y como medicina", según Alejandra Lapietra, sommelier argentina.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de la yerba del mate?

La yerba del mate tiene la misma cantidad de cafeína que el café, en unos aproximadamente 80 miligramos por taza. Asimismo, sirve para la pérdida de peso, ayuda a la concentración y una mejor digestión.

Por otro lado, algunos estudios han demostrado que beber té tiene propiedades antimicrobianas y ayuda a la disminución del azúcar en sangre, así como la reducción de los niveles de colesterol, el riesgo de cardiopatías y la inflamación crónica.

Sin embargo, el exceso del mate también puede causar acidez, un mayor riesgo de úlcera gástrica, problemas para dormir, inquietud, ansiedad y aumento de los latidos del corazón.

Nicole Gonzales

Licenciada en periodismo con más de 3 años de experiencia en el medio. Actualmente como Analista de posicionamiento web (SEO) en Libero.pe

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY