0

La carrera que estudió Elon Musk que le permitió fundar hasta 7 EMPRESAS: es uno de los más ricos

Antes de forjar su carrera empresarial y acumular una considerable fortuna, uno de los magnates más prominentes del mundo pasó por destacadas universidades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Descubre qué estudió Elon Musk, uno de los magnates multimillonarios.
Descubre qué estudió Elon Musk, uno de los magnates multimillonarios. | Foto: Composición Líbero

Según la revista Forbes, Elon Musk se encuentra entre las personas más influyentes del mundo, y con razón. Como fundador de empresas destacadas como PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI, ha acumulado una considerable fortuna.

Aunque es evidente su éxito financiero, Musk declaró en varias ocasiones que su motivación principal no reside en la riqueza material, sino en su firme deseo de contribuir al progreso global. ¿Qué estudios académicos realizó Elon Musk que aportaron a su éxito?

¿Qué carrera estudió Elon Musk?

El propietario de Tesla y uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, inició sus estudios en la Universidad de Queen en Canadá. No obstante, completó su educación en la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo títulos en Administración de Empresas y Física.

La combinación de física y economía le proporcionó las herramientas necesarias para comprender el funcionamiento de los mercados y aplicar el pensamiento crítico en la resolución de problemas.

En múltiples ocasiones, Elon Musk afirmó que su formación en física fue fundamental para desarrollar tecnologías innovadoras, mientras que el estudio de la economía le ayudó a establecer empresas rentables y sostenibles.

Tras finalizar sus estudios en Pensilvania, el empresario se matriculó en un programa de doctorado en Física Aplicada y Ciencias de los Materiales en la Universidad de Stanford, California. Sin embargo, abandonó el programa para concentrarse en su carrera empresarial y en sus proyectos laborales.

A pesar de no haber continuado su educación formal en la universidad, Musk siempre fue autodidacta, adquiriendo conocimientos en diversas áreas relacionadas con sus empresas y proyectos. Por ejemplo, ha incursionado en la ingeniería aeroespacial, la robótica y la inteligencia artificial.

El imperio de Elon Musk

El imperio de Elon Musk representa un conjunto de empresas innovadoras que transformaron diversas industrias, desde la fabricación de vehículos eléctricos hasta la exploración espacial.

Tesla, Inc.:

Musk posee aproximadamente el 21% de Tesla, una empresa pionera en la industria automotriz con sus vehículos eléctricos. Según Forbes, el valor de sus acciones en Tesla asciende a 170.000 millones de dólares.

SpaceX:

Con una participación del 42%, Musk es propietario de SpaceX, una compañía que desarrolla cohetes reutilizables. En septiembre de 2023, el valor de SpaceX se estimaba en 143.000 millones de dólares. La empresa está encaminada a convertirse en el líder absoluto en lanzamientos espaciales.

Startup de túneles subterráneos:

Musk es dueño del 69% de una startup que se dedica a la construcción de túneles subterráneos, valorada en 5.700 millones de dólares por Forbes.

X (anteriormente conocido como Twitter):

Musk también es propietario de X, con la visión de convertirla en una plataforma clave en el sistema financiero global. Su imperio se fundamenta en la innovación, la ambición y una constante búsqueda de mejorar el mundo.

¿Qué hizo Elon Musk para ser millonario?

Musk alcanzó su primer millón de dólares con la venta de Zip2, una empresa que él y su hermano lanzaron en 1996, ofreciendo soluciones de guía en línea para periódicos. En 1999, Compaq adquirió Zip2 por 307 millones de dólares. En ese momento, Musk, con 28 años, se llevó a casa casi 24 millones de dólares.

Posteriormente, este emprendedor cofundó X.com, que luego se transformó en PayPal. En 2002, eBay adquirió PayPal por 1.500 millones de dólares, y un Musk de 31 años se embolsó 165 millones de dólares, proporcionándole la base financiera para sus ambiciosos proyectos en el ámbito del espacio y los vehículos eléctricos.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY