- Hoy:
- Partidos de hoy
- U de Chile vs Guaraní
- Alianza Lima
- Jean Ferrari
- Universitario
- Sporting Cristal
- Liga 1
- Christian Cueva
- Erick Osores
- Fichajes Liga 1
- ONP
Encuesta revela que más del 10% de gamers ha entrado al Metaverso en Latinoamérica
Latinoamérica no se queda atrás ya que el 10% de jugadores ha dado sus primeros pasos dentro del Metaverso

El Metaverso es catalogado como la próxima gran etapa del mundo digital, y en particular del gaming. Aunque está en vías de desarrollo, muchas compañías ya han lanzado plataformas de juego en esta red interconectada de mundos virtuales. La experiencia inmersiva y más realista que proporciona este espacio tridimensional supone un sueño cumplido para los gamers.
De acuerdo a una encuesta impulsada por HyperX el 10,5% de los gamers en América Latina ya ha incursionado en el Metaverso. Según el estudio, que fue realizado a los seguidores de las redes sociales de la marca en América Latina y respondida por 491 personas de ambos sexos entre los 18 y 40 años de edad, aquellos que han ingresado lo han hecho en los mundos virtuales de Sandbox, Hyperverse y Decentraland, que son los más futuristas.
Los resultados de la encuesta revelan que el gaming continúa siendo un importante espacio de socialización. El 76,5% prefiere jugar con amigos, el 19,1% prefiere jugar solo, y el 4,3% prefiere jugar con desconocidos. El género preferido de juego es el shooter, elegido por el 53,6% de los encuestados, seguido por el Batlle royale con el 13,6%, el de aventura con el 10,9%, las carreras con el 4,5% y los juegos de rol con el 4,3%.
Generación de contenido
De acuerdo a Newzoo, América Latina tendrá 315 millones de gamers en 2022. Pero la comunidad gamer es mucho más amplia, ya que también incluye a espectadores y creadores de contenido.
Consultados por su vínculo con el gaming, el estudio de HyperX revela que el 73,3% se considera jugador, mientras que el 3,5% se define como creador de contenido y el 1,4% como espectador. El 21% se considera una suma de todas las opciones.
¿Cuántos jugadores pagan por jugar?
Los tokens no fungibles permitirán poseer bienes digitales interoperables en el Metaverso. La encuesta indica que un 7,2% de los gamers en América Latina ya han adquirido NFTs. Además, revela el potencial de compra que representan los gamers para los mundos virtuales.
De acuerdo al estudio, el 79,4% actualmente realiza compras dentro de los juegos con los siguientes objetivos:
- 46,7% para desbloquear contenido.
- 24,7% para aprovechar una promoción.
- 13,8% para jugar con amigos.
- 9,3% para competir contra otros.
- 5,4% para avanzar más rápido.
Consultados por el monto que invierten por mes, el 68,1% invierte menos de 20 dólares, el 27,5% entre 20 y 50 dólares y el 4,4% más de 50.
- 1
Tiene 12GB de RAM, pantalla POELD FullHD+ y procesador Snapdragon: el Motorola que te gustará más que el Samsung A26
- 2
El único celular para usar con las manos mojadas: cámara con IA, 8GB RAM y 120Hz pantalla son los argumento de este OPPO
- 3
El teléfono de Honor más económico de la gama media: batería 5100mAh con carga rápida, cámara de 64 MP y pantalla curva
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90