Este bono de EsSalud es clave para los afiliados al sistema, pues se otorga a familiares directos en cierta situación específica en la que se requiera.
En el contexto de la pérdida de un familiar, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ofrece un respaldo importante a las familias de afiliados fallecidos a través de su prestación por sepelio, un subsidio económico para cubrir parte de los costos funerarios.
PUEDES VER: Essalud, agosto 2025: ¿Cómo consultar online si tu seguro está activo y agendar una cita?
Esta ayuda busca aliviar la carga financiera en momentos de duelo, siempre que se cumplan ciertos requisitos formales y se presente la documentación adecuada. En las siguientes líneas te dejamos en qué consiste este apoyo, quiénes pueden acceder, cómo solicitarlo y otros detalles relevantes para quienes lo necesiten.
La prestación por sepelio es un subsidio económico otorgado por EsSalud al familiar directo del asegurado titular (activo o pensionista) que cubra gastos funerarios, hasta un monto máximo de S/ 2 070. Este límite representa el tope máximo reconocido, sin compensación adicional si los gastos reales superan esa cifra.
Para que los beneficiarios puedan acceder al subsidio, el asegurado fallecido debe cumplir con las siguientes condiciones:
El subsidio puede ser solicitado por el familiar directo del asegurado fallecido, en este orden excluyente: cónyuge o conviviente, hijos mayores de edad, padres, hermanos mayores de edad, o incluso un tercero que haya asumido el gasto funerario.
EsSalud reconoce los gastos que estén debidamente comprobados hasta el límite de S/ 2 070. Entre ellos están:
Documentación requerida:
Acude a las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud o utiliza la modalidad en línea (si está disponible). La solicitud debe realizarse hasta 6 meses después del fallecimiento