Cargando...

Carlos Zegarra, judoca olímpico: "El IPD no necesita parches, sino una cirugía mayor"

El judoca olímpico y dirigente internacional defiende reformas esenciales para que Perú no solo gane medallas, sino que forme auténticos campeones.

Carlos Zegarra, judoca olímpico y líder deportivo, aboga por una reestructuración integral del Instituto Peruano del Deporte (IPD) para mejorar el apoyo a los atletas en Perú.

Carlos Zegarra Presser, judoca olímpico y medallista de Juegos Panamericanos, ha conocido tanto la gloria del éxito como las dificultades por la falta de apoyo. Además de ser atleta, ha dirigido instituciones deportivas de relevancia: fue presidente de la Federación Deportiva Peruana de Judo, y ha ocupado cargos en el Instituto Peruano del Deporte y como Director de Legado. Actualmente, desde sus puestos en la Confederación Panamericana de Judo y la Federación Internacional, impulsa una estrategia para el desarrollo de los atletas y la organización de los Juegos Panamericanos Lima 2027.

— ¿Qué significa que el IPD debe ser reestructurado?

— "El IPD no necesita parches: necesita cirugía mayor y una modernización integral. Reestructurar es rediseñar la gobernanza, digitalizar procesos, gestionar por resultados y ordenar el uso de los recursos públicos. No se trata de arrasar con lo existente, sino de corregir el modelo. Y eso incluye valorar a muchos profesionales del IPD que llevan años trabajando bien y que deben ser parte central de la solución."

— ¿Hay corrupción en el IPD?

— "El problema no es un nombre propio, es un sistema que dejó demasiadas grietas.
Más que personalizar, hay que reconocer vacíos normativos, controles débiles y procesos poco transparentes. La respuesta es técnica: trazabilidad, supervisión real, digitalización y cultura de integridad. Cuando el sistema es sólido, las malas prácticas se reducen drásticamente."

— ¿Se ha valorado a los atletas?

— "El Perú celebra medallas, pero aún no construye campeones. La valoración no puede ser solo protocolar o mediática. Falta planificación multianual, estabilidad presupuestal, apoyo científico y condiciones dignas de entrenamiento. Un país demuestra cuánto valora a sus atletas por el sistema que les ofrece, no solo por los homenajes."

— ¿Qué cambios deben hacerse en el deporte?

— "El deporte peruano no necesita más discursos: necesita decisiones. Se requiere una reforma estructural con planificación, gobernanza clara y profesionalización en federaciones, regiones y clubes. Hay que pasar de la improvisación a la gestión por objetivos e indicadores, articulando Estado, sector privado y gobiernos locales. El sistema debe ser fuerte, no dependiente de personas."

— ¿Qué mejoras deben tener los deportistas?

— "El Estado debe adaptarse al deportista, no el deportista al Estado. Los atletas necesitan estabilidad, servicios médicos y científicos, entrenadores de alto nivel y una logística profesional. No pueden vivir en la incertidumbre administrativa ni en la burocracia. Cuando las reglas son claras y se respetan, el deportista se dedica a rendir, no a sobrevivir."

— Sobre Lima 2027, ¿qué propone?

— "Lima 2027 solo será un éxito si sumamos a todo el ecosistema deportivo, del alto rendimiento al fútbol barrial. No basta con organizar unos Juegos: hay que usar estándares olímpicos, aprender de modelos internacionales y articular a municipios, regiones, clubes, federaciones, empresas privadas, universidades y otros aliados con experiencia en organizaciones de eventos deportivos. Lima 2027 debe dejar legado real: infraestructura útil, deporte escolar fortalecido y una economía deportiva más dinámica en todo el país."

— Miremos el ciclo olímpico que se viene

— "El talento peruano existe; lo que falta es un sistema que no lo traicione. El ciclo olímpico exige continuidad técnica, seguridad presupuestal y planificación de cuatro años, no de cuatro meses. Los programas deben blindarse de la coyuntura política. Si protegemos los procesos, los resultados serán consecuencia y no sorpresa."

— ¿Qué papel jugará el COP en la reestructuración del IPD?

— El COP debe ser un pilar técnico del cambio, y no dejarlo de lado como a un espectador pasivo.
Su principal rol es aportar estándares olímpicos, gobernanza moderna y articulación internacional. No se trata de competir con el IPD, sino de complementarlo. Cuando COP, IPD, federaciones y gobiernos locales trabajan alineados, el que gana es el deportista y el país.

— ¿Cuáles son sus aspiraciones en el deporte?

— "Mi ambición no es un cargo, es un sistema que sobreviva a los gobiernos. Aspiro a que el deporte peruano deje de depender de personas y se sostenga en instituciones fuertes, con reglas claras y procesos profesionales. Si mañana cambia cualquier autoridad, el sistema debe seguir funcionando y protegiendo al deportista."

— ¿Le gustaría ser ministro del deporte en un futuro ministerio?

— "Hoy el país no necesita otro ministro, necesita dejar de fallarle al deporte. Los cargos son instrumentos, no objetivos. Mi foco está en construir soluciones, ordenar instituciones y empujar una reforma seria del sistema deportivo. Si logramos que el país deje de fallarle a sus deportistas, habremos dado el paso más importante."

Más Deportes

Campeonó dos veces con Alianza Lima y ahora reveló su amor por Universitario: "Soy hincha"

Campeonó dos veces con Alianza Lima y ahora reveló su amor por Universitario: "Soy hincha"

¡Sorpresa! Perú se enfrentará a Alemania en el 2026: fecha, hora y dónde se juega

¿Qué debes saber antes de someterte a una artroscopia?, por el Dr. Cotillo

Estados Unidos

ALERTA con los supermercados en Thanksgiving 2025: estas son las tiendas de Nueva York que NO brindarán ATENCIÓN este 27 de noviembre

ALERTA con los supermercados en Thanksgiving 2025: estas son las tiendas de Nueva York que NO brindarán ATENCIÓN este 27 de noviembre

BUENA NOTICIA para inmigrantes en Houston: menor con discapacidad se reúne con su familia tras permanecer 48 días bajo custodia de ICE

Cuándo empieza Black Friday 2025 en Walmart y Target? Esto es lo último que se sabe

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Barcelona vs. Chelsea HOY y qué canal transmite el partido?

¿A qué hora juega Barcelona vs. Chelsea HOY y qué canal transmite el partido?

Barcelona vs. Chelsea EN VIVO HOY: a qué hora juegan, dónde ver y pronóstico

Barcelona vs. Chelsea hoy: las potentes alineaciones para el partido de Champions League

Fútbol Peruano

Sporting Cristal da la sorpresa y logra firma de mediocampista por todo el 2026: "Vínculo por 1 año"

Sporting Cristal da la sorpresa y logra firma de mediocampista por todo el 2026: "Vínculo por 1 año"

Alianza Lima ganó 2-1 a Sporting Cristal y clasificó a la siguiente etapa del campeonato

Tabla del acumulado de la Liga 1 2025 y posiciones del Torneo Clausura: resultados de la fecha 19