Cargando...

Murió el dólar: estos países YA NO USARÁN los billetes de ninguna denominación en sus transacciones comerciales

Este impulso hacia la desdolarización buscaría transformar las relaciones comerciales globales en un contexto de creciente tensión geopolítica.

La hegemonía del dólar en el comercio global recibió un golpe contundente. | Imagen: Composición de Líbero.

En un contexto mundial donde el dominio del dólar ha sido un pilar esencial, dos naciones, conocidas por sus complejas relaciones con Estados Unidos, han tomado una decisión que podría alterar el curso de la economía global. En un acto sin precedentes, estos países optaron por desvincularse del dólar en sus transacciones comerciales bilaterales, eligiendo un sistema basado exclusivamente en sus propias monedas nacionales.

Este movimiento plantea interrogantes sobre el futuro del comercio global y el rol de las monedas nacionales en un entorno financiero en transformación. Imagen: X.

En los últimos diez años, la desdolarización ha emergido como un fenómeno económico crucial, consistiendo en el esfuerzo de diversos países por disminuir o erradicar el uso del dólar estadounidense en sus transacciones financieras, tanto nacionales como internacionales. Este proceso tiene un impacto profundo, que influye no solo en el comercio mundial, sino también en las reservas de divisas y en las inversiones extranjeras, sectores en los que el dólar ha sido tradicionalmente preeminente.

¿Qué países no aceptarán el dólar estadounidense en sus transacciones comerciales?

En un giro estratégico, Rusia e Irán han tomado una decisión audaz para desafiar la supremacía global del dólar estadounidense, eliminándolo por completo en sus intercambios comerciales. En lugar de recurrir a la moneda estadounidense, ambos países han optado por un sistema de comercio que se basa exclusivamente en sus monedas nacionales: el rublo ruso y el rial iraní.

Este cambio radical ocurre en un entorno marcado por crecientes sanciones económicas y tensiones geopolíticas, lo que ha impulsado a Rusia e Irán a buscar alternativas frente a las estructuras financieras dominadas por Occidente. Según Mohamed Reza Farzin, presidente del Banco Central de Irán, "alcanzamos un acuerdo monetario con Rusia y eliminamos totalmente el dólar. Ahora, solo comerciamos en riales y rublos".

Esta decisión no solo afecta el comercio bilateral entre las dos naciones, sino que también tiene repercusiones globales. Al prescindir del dólar en sus transacciones, Rusia e Irán lograron reducir su dependencia del sistema financiero internacional y, en particular, del sistema SWIFT, una red global utilizada por los bancos para llevar a cabo transacciones internacionales.

¿Qué es el SWIFT?

El SWIFT, que corresponde a las siglas de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales), es un sistema de comunicación seguro que utilizan los bancos para intercambiar información sobre transferencias de dinero a nivel internacional.

¿Para qué se usa el SWIFT?

Imagina que necesitas transferir dinero a un familiar que vive en otro país. Para que tu banco pueda enviar los fondos al banco de tu familiar, ambos deben poder comunicarse de forma segura y eficiente. En este proceso, el sistema SWIFT juega un papel fundamental.

  • Identificación de bancos: Cada banco posee un código SWIFT único, similar a una dirección postal, que lo identifica de manera precisa en la red financiera global.
  • Transmisión de instrucciones: A través de SWIFT, los bancos transmiten instrucciones detalladas sobre las transferencias, como el monto y las cuentas implicadas.
  • Confirmación de transacciones: El sistema también se utiliza para verificar que las transacciones se realicen correctamente y resolver cualquier inconveniente que surja.

¿Podría desaparecer el dólar para siempre?

El acuerdo entre Rusia e Irán busca reducir la dependencia del dólar y promover un sistema financiero más diverso, lo que podría servir de modelo para otros países. En un contexto de tensiones globales, este enfoque les brinda más independencia económica, especialmente a aquellos afectados por sanciones.

La posibilidad de realizar transacciones directas entre empresas rusas e iraníes, sin el uso del sistema SWIFT, mejora la autonomía financiera de ambos países. Esta decisión fortalece su cooperación económica y podría generar cambios importantes en el sistema financiero global a largo plazo.

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Fútbol Internacional

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

Bolivia se enfrenta a Surinam: fecha, llaves y formato del repechaje para el Mundial 2026

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Jugó en histórico club peruano y ahora decidió firmar con Sporting Cristal: "Hasta el 2027"

Así reaccionó la prensa chilena a la remontada de 'La Roja' sobre Perú: "La peor selección..."