Cargando...
EN VIVO

Al Nassr vs Al Taawon EN VIVO con Cristiano Ronaldo

ALERTA en EE. UU.: Por no PERSEGUIR a inmigrantes indocumentados, están en el punto de mira de Donald Trump

El futuro gobierno del presidente electo evidenciò su intención de tomar acciones legales contra jurisdicciones que protegen a los inmigrantes ilegales.

Funcionarios locales y comunidades inmigrantes enfrentan represalias por parte del equipo de Trump. | Imagen: Composición de Líbero.

Donald Trump ha puesto su atención en las ciudades santuario, a las que considera territorios de alto riesgo. El presidente electo de Estados Unidos las ha comparado con focos de criminalidad y zonas de conflicto. Metropolis como Nueva York, Los Ángeles, Seattle y Atlanta son ejemplos destacados de estas localidades, que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias federales. Esta falta de cooperación se traduce en que las administraciones locales no comparten información sobre el estatus migratorio de los residentes ni cumplen con las órdenes de detención y deportación emitidas por el gobierno federal.

Este enfoque resulta ser una barrera para la estrategia de deportación masiva que la nueva administración de Estados Unidos tiene previsto implementar. En consecuencia, el equipo de Donald Trump busca ahora aplicar medidas legales rigurosas para forzar la eliminación de las ciudades santuario.

Estrategia de presión de Trump sobre las ciudades santuario

Desde el inicio de la campaña, las amenazas contra las ciudades santuario han sido una constante. Sin embargo, en las últimas semanas, la tensión entre las autoridades locales y el equipo de Trump, particularmente con Tom Homan, recientemente designado como el "zar de la frontera", se ha intensificado de manera notable. Aunque aún no está claro el mecanismo para desmantelar estas ciudades, se están explorando diversas alternativas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha incrementado la presión enviando migrantes en autobuses y aviones a urbes como Washington, Nueva York, Chicago y Denver. Estas acciones generaron crisis y alimentaron el sentimiento antiinmigrante, aunque las autoridades locales se mantienen firmes en la defensa de sus principios.

Por su parte, el Proyecto 2025 de la Heritage Foundation propone una reestructuración significativa del sistema de seguridad fronteriza, incluyendo la eliminación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para dar paso a una nueva entidad centrada en la gestión de las fronteras. Aunque esta agencia podría facilitar el intercambio de información sobre migrantes, las ciudades santuario se mantienen firmes en su rechazo a cooperar.

Una de las estrategias más probables sería la retención de fondos federales, particularmente de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), como medio de presión para que estas ciudades apoyen las deportaciones masivas. Aunque esta táctica ya se intentó durante el primer mandato de Trump, ahora se espera que los tribunales, más alineados con su administración, avalen estas políticas. Homan ha reiterado que la congelación de estos fondos será inevitable.

Migrantes se reúnen cerca del Centro de Asistencia a Migrantes en la Escuela Primaria St. Brigid, en Nueva York, en enero de 2024. Imagen: Andres Kudacki (AP).

¿Qué son las ciudades santuario en Estados Unidos?

Una ciudad santuario es un municipio que implementa políticas para limitar la colaboración con las autoridades federales de inmigración, con el objetivo de proteger a los inmigrantes sin documentación legal, evitando su deportación y detención. Estas ciudades buscan asegurar el acceso de todos los residentes a servicios esenciales como la educación y la salud, independientemente de su estatus migratorio.

El concepto surge como respuesta a políticas migratorias más estrictas y a la preocupación por los derechos de los inmigrantes indocumentados. Los defensores argumentan que protegen los derechos humanos, fortalecen la comunidad al fomentar la diversidad y la inclusión, y mejoran la seguridad pública al generar confianza entre los inmigrantes y las autoridades locales.

Sin embargo, los detractores critican estas políticas, señalando que dificultan la aplicación de la ley, ya que complican la deportación de inmigrantes con antecedentes criminales y fomentan la ilegalidad al enviar el mensaje de que la inmigración irregular en los Estados Unidos es tolerada.

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."